LA RISA DE SARA O ISAAC-EL HUMOR DE DIOS. PERSPECTIVAS ANTROPOLÓGICO-FUNDAMENTALES EN TORNO AL HUMOR COMO ESPACIO DE VIDA EN EL CICLO DE ABRAHAM

Autores

DOI:

https://doi.org/10.21703/2735-6345.2021.22.010007

Palavras-chave:

Complicidad, Distensión, Gracia, Humanización

Resumo

La propuesta busca presentar una indicación desde la Antropología Teológica Fundamental a la dimensión humana del humor. Para ello, se realiza una lectura del relato de la risa de Sara en Génesis 21,6 la cual se enfoca desde aportes filosóficos y teológicos recientes. La tesis que se busca proponer es que el humor constituye un espacio de vida y humanización en medio de la vejez y esterilidad de Sara. Si el relato y la experiencia que afecta al patriarca y a la matriarca común (Abraham y Sara), de la misma manera el humor debería ser un espacio para la Iglesia y sus propias vivencias.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Juan Pablo Espinosa Arce, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile

    Magíster en Teología Fundamental Pontificia Universidad Católica de Chile; es académico en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile y académico de la Universidad Alberto Hurtado. Diplomado en Docencia Universitaria UC. Correo electrónico: jpespinosa@uc.cl.

Publicado

2020-06-30

Como Citar

Espinosa Arce, Juan Pablo , trad. 2020. “LA RISA DE SARA O ISAAC-EL HUMOR DE DIOS. PERSPECTIVAS ANTROPOLÓGICO-FUNDAMENTALES EN TORNO AL HUMOR COMO ESPACIO DE VIDA EN EL CICLO DE ABRAHAM”. Anales De Teología 22 (1): 153-62. https://doi.org/10.21703/2735-6345.2021.22.010007.

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)