Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista.
  • El archivo de envío está en formato Microsoft Word, cualquier versión.
  • Siempre que sea posible, se proporcionen direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; con letra tipo arial, margenes inferior, superior, derecho e izquierdo de 2,5 cm.
  • El texto se ajusta a la secciones: artículos, notas o reseñas.

Directrices para autores/as

1. Secciones

Los autores pueden presentar para su publicación, artículos, notas o reseñas. Los artículos son fruto de investigaciones inéditas, no publicadas ni en proceso de publicación en otra revista, libro, por medio físico o electrónico, con una extensión de 20 páginas promedio (unos 55.000 caracteres). Las notas son investigaciones de menor extensión o revisión del estado del arte. No deben estar publicadas ni en proceso de publicación en otra revista, libro, por medio físico o electrónico, con una extensión de 10 páginas promedio (unos 27.500 caracteres). Las reseñas, son comentarios bibliográficos de una obra de reciente publicación (con un máximo de 2 años a la fecha del número de la Revista).

Anales de Teología acepta contribuciones en español, portugués, inglés, italiano y alemán.

2. Derechos de autor y retribución

Una vez que el artículo ha sido aceptado para su publicación se entiende que el autor cede sus derechos patrimoniales a la revista y el texto no puede ser reproducido en otro medio sin que se cite la fuente. Tras la publicación, el autor recibirá un PDF de su colaboración, un PDF de la revista completa y un certificado digital de autoría, firmado por el director de la Revista.

3.  Envío de textos

Los artículos, notas y reseñas deben ser enviados vía correo electrónico a analesteologia@ucsc.cl como documento adjunto, en procesador de texto Microsoft Word, cualquier versión.

4. Evaluación

Los artículos, notas y reseñas serán sometidos a evaluación por dos especialistas externos con el sistema de doble ciego, siguiendo una pauta de arbitraje que ha sido establecida por el consejo editorial. Si hubiere discrepancia en el veredicto, se consultará a un tercer especialista. Cada autor que envíe artículos será informado en detalle de los resultados de la evaluación en un tiempo no superior a tres meses. El comité editorial decidirá de acuerdo al contenido en qué sección y orden serán publicados los artículos evaluados positivamente.

Artículos

 

Notas

Las notas son investigaciones de menor extensión o revisión del estado del arte. No deben estar publicadas ni en proceso de publicación en otra revista, libro, por medio físico o electrónico, con una extensión de 10 páginas promedio (unos 27.500 caracteres). Para los efectos formales se deben seguir lo indicado en la sección "envio de artículos".

Reseñas

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.