LA MÍSTICA Y LA ESPIRITUALIDAD COMO PRINCIPIOS DINAMIZADORES DE LA TEOLOGÍA Y PASTORAL LATINOAMERICANAS

Autores

DOI:

https://doi.org/10.21703/2735-634520161811881

Palavras-chave:

Teología, mística, espiritualidad, teología latinoamericana, teología de la liberación

Resumo

El presente artículo reflexiona acerca de la permanente referencia de la teología al Misterio de Dios. Esta referencia advierte frente a cualquier reduccionismo de la teología a un racionalismo, mostrando la finalidad salvífico-pastoral que le es inherente a la teología. Esta realidad válida para la teología universal ha tenido en América Latina un desarrollo privilegiado a partir del Concilio Vaticano II, como una teología en cuya raíz se encuentra el binomio contemplación-compromiso, configurando una espiritualidad liberadora que ha caracterizado el quehacer teológico y la pastoral en Latinoamérica.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Patricio Merino Beas, Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia

    Docente investigador de la Facultad de Teología de la Universidad Santo To-más de Colombia y Director de la Escuela Teológica del CEBITEPAL-CELAM. Correo: patriciomerino@usantotomas.edu.co

  • Iván Mejía Correa, Universidad Santo Tomás de Colombia, Bogotá, Colombia

    Docente investigador de la Facultad de Teología de la Universidad Santo Tomás de Colombia. Correo: ivanfernando27@gmail.com

Publicado

2023-01-09

Como Citar

Merino Beas, Patricio, e Iván Mejía Correa , trads. 2023. “LA MÍSTICA Y LA ESPIRITUALIDAD COMO PRINCIPIOS DINAMIZADORES DE LA TEOLOGÍA Y PASTORAL LATINOAMERICANAS”. Anales De Teología 18 (1): 91-110. https://doi.org/10.21703/2735-634520161811881.

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 > >>