Sobre la ley natural en Santo Tomás de Aquino
Contenu principal de l'article
Résumé
El presente trabajo pretende evidenciar algunos de los elementos centrales de la ley natural a la luz del pensamiento de Santo Tomás. Al plantear la existencia de una ley natural, nuestro autor tiende a establecer distinciones en el modo que esta ópera en los seres creados, siendo una diferencia sustancial la distinción entre seres racionales e irracionales. Inevitablemente, la ley natural trae consecuencias prácticas, en el sentido que esta, por lo menos dentro del pensamiento de Santo Tomás, suele derivar en normas de carácter ético, de ahí que sea posible considerar que la ley natural tiene cierta orientación de carácter práctico, aunque debemos notar que en el caso particular del hombre y a pesar de que se encuentra “sometido” a estas orientaciones este tiene la posibilidad de negar sus inclinaciones, producto tanto de su naturaleza racional como de su libertad, no obstante, negar la ley natural lo llevaría a actuar contra su propia naturaleza.
Details de l'article
Rubrique

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d’Utilisation Commerciale 4.0 International.
Le UCSC Journal of Philosophy est en libre accès et ne facture pas sa publication. En outre, il réglemente sa politique de droits d'auteur et l'accès à ses archives conformément à la licence publique internationale Attribution-NonCommercial 4.0 (CC BY-NC 4.0). Il est donc permis de partager (reproduire et distribuer le matériel sur tout support ou dans tout format) et d'adapter (modifier, transformer et créer à partir du matériel) à condition que le crédit approprié soit donné, y compris la citation avec les données correspondantes. En outre, il n'est pas permis d'utiliser le matériel à des fins lucratives.
Comment citer
Références
Referencias
Aquino, T. (1981). Los mandamientos. Tradición.
Aquino, T. (1993). Suma de Teología I-II. Biblioteca de Autores Cristianos.
Aquino, T. (2000). El Ente y la Esencia. Universidad Autónoma de Nuevo León.
Aquino, T. (2015b). Comentario a las sentencias de Pedro Lombardo II. Eunsa.
Aquino, T. (2015). Suma Contra Los Gentiles. Biblioteca de Autores Cristianos.
Bossini, L. A. (2022). La ley natural según Santo Tomás de Aquino. Instituto de Estudios Filosóficos.
Finnis, J. (1992). Ley natural y Derecho natural. Abeledo Perrot.
Haro, R. G. (1976). Para la recuperación de la noción teològica de ley.Tecnos.
Juan Pablo II. (1993). Veritatis Splendor. Santa Sede.
Luño, Á. R. (1995). “Veritatis Splendor” un anno dopo. Appunti per un bilancio (I). ACTA PHILOSOPHICA, 223-260.
Ocáriz, F. (1980). Las Razones del Tomismo.Eunsa.
Rodriguez, J. (1993). El iusnaturalismo de John Finnis. Anuario De Filosofia del Derecho, 357-406.