Revista de Filosofía UCSC
https://revistas.ucsc.cl/index.php/revistafilosofia
Universidad Católica de la Santisima Concepción es-ESRevista de Filosofía UCSC0717-7801<p>La revista es de acceso gratuito y no cobra por publicar en ella. Además, regula su política de Derechos de Autor y de acceso a sus archivos de acuerdo con la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es" target="_blank" rel="noopener">Licencia Pública internacional Creative Commons Attribution 4.0</a></p> <p> </p>SENTIDOS Y CONDICIONES DE LA MANIFESTACIÓN DE DIOS EN EL UNIVERSO SEGÚN ALGUNOS TEXTOS DE LA SUMA TEOLÓGICA Y DE LA SUMA CONTRA GENTILES DE TOMÁS DE AQUINO
https://revistas.ucsc.cl/index.php/revistafilosofia/article/view/2044
<p>Al inicio de la Suma Contra Gentiles, al definir el objetivo de su obra, santo Tomás dice que Dios crea para manifestarse. En este estudio se mostrará en qué sentido Dios se manifiesta en el universo, y cómo el mismo acto de manifestación supone un destinatario, que tiene que ser una criatura intelectual que pueda reconocer a su autor por medio de su obra. Con este objetivo se analizará el sentido de la noción de verdad en Suma contra gentiles I, 1. Y se lo relacionará con el concepto de manifestación indicado en el mismo artículo para luego poder señalar si el universo creado es una realidad hierofánica.</p>Catalina Velarde
Derechos de autor 2023
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
2023-02-282023-02-28212117128DISCURSOS VACÍOS PARA OÍDOS ESTANCADOS: HACIA UNA HERMENÉUTICA DE LA ACCIÓN
https://revistas.ucsc.cl/index.php/revistafilosofia/article/view/2043
<p>El estado actual del discurso, como modalidad específica de la comunicación humana, ha perdido, en algunos escenarios políticos, religiosos y culturales, su vinculación efectiva con la realidad, es decir, ha quedado desprovisto de referentes existenciales que soporten la idealidad del discurso. Así las cosas, la vacuidad semántica del discurso humano se ha perpetrado en el estancamiento existencial del ser humano convirtiéndose en obstáculo de los procesos de transformación personal y social. Por tal motivo, se hace preponderante la necesidad de que la idealidad del discurso humano se haga real y efectiva en la persona interpelada por medio de la hermenéutica de la acción, de tal forma que los grandes sueños de la humanidad no queden solo fijados en la escritura, sino que logren incidir de manera efectiva en la vida de las personas que conforman el entramado social comunicativo del mundo actual.</p>Edgar Enrique Velásquez Camelo
Derechos de autor 2023
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
2023-02-282023-02-2821291116