Eros y psique: la co-institución de la filosofía

Contenu principal de l'article

Agostino Molteni
David Solís Nova

Résumé

En este ensayo se propone una lectura de la narración de Eros y Psique de Apuleyo, extrayendo de ella, principalmente, dos temas de reflexión. El primero es una crítica al modo de entender el pensamiento, es decir, la filosofía, que es generalmente desvinculado del amor, del cuerpo y de la belleza. El segundo tema es la propuesta de cómo se puede co-instituir un sano pensamiento filosófico. Este ensayo pretende continuar la propuesta de Apuleyo y, por lo mismo, repensar desde su herencia las ideas que generalmente se sostienen en Occidente en torno al amor y el pensamiento.

Details de l'article

Rubrique

Ensayos

Biographies des auteurs

Agostino Molteni, Universidad Católica de la Santísima Concepción

Doctor en Teología, Universidad Pontificia Salamanca, España. Académico de la Facultad de Estudios teológicos y Filosofía.

David Solís Nova, Universidad Católica de la Santísima Concepción

Licenciado en Filosofía y Profesor de Filosofía por la Universidad de Chile. Doctor en Filosofía por la Universidad Pontificia de Salamanca. Académico de la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Comment citer

Eros y psique: la co-institución de la filosofía. (2021). Revista De Filosofía UCSC, 20(2), 111-118. https://doi.org/10.21703/2735-6353.2021.20.02006

Références

Apuleyo. (2014). Amor y Psique, Girona: Atlanta.

Debord, G. (2015). La sociedad del espectáculo, Valencia: Pre-Textos.

De Rougemont, D. (2010). El amor y occidente. Kairos.

Freud, S. (1992). Pulsiones y destinos de pulsión, en: Obras completas, tomo XIV. Amarrortu.

Lacan, J. (1968). La méprise du sujet supposé savoir, Scilicet, n. 1. Seuil.

Péguy, C. (1992). Note conjointe sur M. Descartes, en: Œuvres en prose complètes, III. Gallimard.

Articles similaires

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée de similarité pour cet article.

Articles les plus lus par le même auteur ou la même autrice