Perspectivas de diferentes escritores patrísticos e da Igreja primitiva para uma teologia do esporte

Autores

DOI:

https://doi.org/10.21703/2735-6345.3401

Palavras-chave:

Teología del Deporte, Atleta, Escritor cristiano, Padre de la Iglesia

Resumo

Se propone, en el presente artículo, los aportes de algunos Padres de la Iglesia y escritores del cristianismo primitivo, con el objetivo de fundamentar una auténtica Teología del Deporte desde la Tradición. El ejercicio académico se limita a exponer dichas reflexiones, incentivando la profundización de las obras aquí citadas para futuras investigaciones y presentaciones en otros escenarios académicos y pastorales donde se promueva el diálogo desde el deporte. Para ello, ha sido necesario realizar un acuciante rastreo bibliográfico, con el ánimo de identificar los textos que dieran cuenta de lo que significa el deporte a la luz de la fe, ya sea en favor del hombre creyente como en detrimento de las buenas costumbres. Se concluye que, a partir del ejemplo y los aportes en cada una de sus obras, los Padres y escritores de la Iglesia primitiva constituyen un modelo inigualable de diálogo entre fe y cultura, que da cuenta de la posibilidad de iluminar cualquier esfera social con la sabiduría que viene del Resucitado.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • David Steven Mendoza-Carmona, Universidad Pontificia Bolivariana

    Teólogo de la Universidad Católica Luis Amigó (Medellín, Colombia); miembro del Semillero de investigación de Teología Talithá Kumi (Universidad Católica Luis Amigó, Medellín, Colombia); estudiante de maestría en Teología (Universidad Pontificia Bolivariana, sede Medellín, Colombia). Correo electrónico: mendozacarmona16@gmail.com

Referências

AGUSTÍN Y GARCÍA, A. (ed.), Obras de San Clemente Romano, Biblioteca Clásica del Catolicismo - El Progreso, Madrid 1889.

ARENILLA MAZA, E., El Deporte como Escenario de Evangelización Juvenil a partir de la Teología del Deporte, Universidad Santo Tomás, Bogotá 2018.

ATANASIO DE ALEJANDRÍA, “Vida de san Antonio”, Cuadernos Monásticos 10.33-34 (1975) 171- 234.

BASILIO DE CESAREA, A los jóvenes: cómo sacar provecho de la literatura griega, Ciudad Nueva, Madrid 2011.

BERLANGA L. J. M. (trad.), Padres Apostólicos II. Cartas de San Ignacio de Antioquía, Carta y Martirio de San Policarpo, Epístola a Diogneto, Apostolado Mariano, Sevilla 2004.

BETANCOR LEÓN, M. A. - SANTANA HENRÍQUEZ, G. - VILANOU TORRANO, C., De Spectacvlis. Ayer y hoy del espectáculo deportivo, Ediciones Clásicas, Madrid 2001.

BETANCOR LEÓN, M. A. - VILANOU TORRANO, C. (eds.), Historia de la educación física y el deporte a través de los textos, Promociones y Publicaciones Universitarias, S.A., Barcelona 1995.

BOLAÑO, T., El deporte bajo la perspectiva de 1 Cor 9, 24-27, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín 2009.

BOLAÑO, T., El deporte, una analogía de la vida cristiana, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín 2006.

CALDERÓN, E. – MORALES, A. – VALVERDE, M. (eds.), Koinòs lógos: homenaje al profesor José García López II, Universidad de Murcia, Murcia 2006.

CELAM, Documento Conclusivo V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, Centro de publicaciones del CELAM, Bogotá 22007.

CILLERUELO, L. (trad.), El combate cristiano, Librería Católica eBooks Católicos, s.f. Consultado el 24 de agosto de 2025.

CONCILIO VATICANO II, Concilio Vaticano II, Libreria Editrice Vaticana, Ciudad del Vaticano 1965.

CONGREGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN CATÓLICA, Instrucción sobre el estudio de los Padres de la Iglesia en la formación sacerdotal, Libreria Editrice Vaticana, Ciudad del Vaticano 1989.

DICASTERIO PARA LOS LAICOS, LA FAMILIA Y LA VIDA, “Dar lo mejor de uno mismo”. Documento sobre la perspectiva cristiana del deporte y la persona humana. Síntesis del Boletín, Oficina de Prensa de la Santa Sede, Ciudad del Vaticano 2018.

ELIZONDO ARAGÓN, F., “La dignidad de la persona, tema de catequesis”, Teología y Catequesis 66 (1998) 89-106.

GARCÍA MORILLA, S. - ÁLVAREZ DEL PALACIO, E., “San Isidoro: la salud y la actividad física”, Citius, Altius, Fortius 5.1 (2012) 71-91 https://doi.org/10.15366/citius2012.5.1.003.

GREER, R. A., Origen, Paulist Press, Nueva Jersey 1979.

JUAN PABLO II, Jubileo de los deportistas. Homilía del Santo Padre Juan Pablo II, Librería Editrice Vaticana, Ciudad del Vaticano 2000.

LIGHTFOOT, J. B., The Apostolic Fathers, Macmillan, Londres 1907.

MENDEI, P., “Salud y salus: la ampliación del horizonte del ars médica a la luz de las antropologías patrísticas”, Tábano 9 (2013) 121-135.

MIETH, D., “Ética del deporte”, Concilium 225 (1989) 241-258.

MOLTMANN, J., Sobre la libertad, la alegría y el juego, Sígueme, Salamanca 1972.

OROZ RETA, J. - DÍAZ Y DÍAZ, M. C., Etimologías, BAC, Madrid 2004.

PÉREZ SOBA DIEZ DEL CORRAL, J. J. - GARCÍA DE LA CUERDA, A. – CASTAÑO FÉLIX, Á., En la escuela del Logos. A Pablo Domínguez in memoriam: la fecundidad de una amistad. Testimonios y artículos en memoria de Pablo Domínguez, Universidad San Dámaso, Madrid 2010.

PONTIFICIO CONSEJO «JUSTICIA Y PAZ», Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, Librería Editrice Vaticana, Ciudad del Vaticano 2004.

RAHNER, H., El hombre lúdico, Edicep, Valencia 2002.

RIVAS REBAQUE, F., “El proceso pedagógico de la imitación (μίμησις) en Ignacio de Antioquía”, Estudios Eclesiásticos 80.312 (2018) 3-50.

RIVAS REBAQUE, F., Terapia de las enfermedades espirituales: en los Padres de la Iglesia, San Pablo, Madrid 2008.

RÚA PENAGOS J. A., “Presupuestos antropológicos y epistemológicos para una teología del deporte”, Cuestiones Teológicas 39.91 (2012) 139-158.

RÚA PENAGOS J. A., “Teología y Deporte: Análisis crítico del deporte en Colombia a la luz de la fe” Educación física y deporte 31.1 (2012) 873-880.

RÚA PENAGOS J. A., Teología del deporte, Fundación Universitaria Luis Amigó, Medellín 2015.

RUIZ BUENO, D., Padres Apostólicos, BAC, Madrid 1974.

SARIOL, D. J. (trad.), El Pedagogo, Gredos, Barcelona 1998.

SEAGE, A. (trad.), Tratado de la Paciencia y Exhortación al Martirio, Apostolado Mariano, Sevilla 2004.

SEOANE, M. A. – NIETO, I. J. M. – MARTÍN, V. M. J. - GARCÍA B. M. J. (trads.), Preparación Evangélica II (Libros VII-XV), BAC, Madrid 2016.

SOËLL, G., “¿Teología del deporte?”, Citius, altius, fortius 16.1-4 (1974) 85-121.

TEBES, J. M., “Cipriano de Cartago: Cristianismo y mundo social en el siglo III”, Cuadernos de Teología 19 (2000) 311-342.

TEJA, R., “El Deporte en la Capadocia Romana”, Zephyrus 25 (1974) 479-496.

Publicado

2025-11-18

Como Citar

Mendoza-Carmona, David Steven , trad. 2025. “Perspectivas De Diferentes Escritores patrísticos E Da Igreja Primitiva Para Uma Teologia Do Esporte”. Anales De Teología 27 (2). https://doi.org/10.21703/2735-6345.3401.