La catequesis escolar como contribución al proyecto educativo institucional y consolidación del colegio como lugar eclesial
DOI:
https://doi.org/10.21703/2735-6345.3280Palavras-chave:
Catequesis escolar, Proyecto Educativo Institucional, Lugar eclesial, Sinodalidad, Mistagogía.Resumo
Este artículo analiza la relación entre la catequesis escolar en colegios católicos como contribución al Proyecto Educativo Institucional (PEI) y su contribución en consolidar a la comunidad educativa como lugar eclesial. Siguiendo las orientaciones del Directorio para la Catequesis (2020) y las Orientaciones para renovar la catequesis de iniciación cristiana en Chile (2025), se concibe la catequesis como una dimensión pastoral que no se limita a la preparación sacramental, sino que fomenta el encuentro con Cristo, el diálogo entre fe y cultura, y la vida comunitaria. A partir de una metodología cualitativa que utilizan las técnicas de la entrevista en profundidad y el grupo de discusión, se examinan las percepciones de coordinadores y catequistas sobre esta relación, relevando tanto avances como áreas de mejora en la integración de la catequesis al PEI. Los resultados subrayan que la comunidad educativa es verdadero lugar eclesial cuando es fiel a su propio PEI donde la catequesis escolar juega un papel preponderante en la misión evangelizadora para responder a los desafíos contemporáneos.
Downloads
Referências
ÁREA DE EDUCACIÓN DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE CHILE, Bases curriculares y programa de estudio asignatura Religión Católica, Santillana, Santiago 2020.
ARZOBISPADO DE SANTIAGO - VICARÍA PARA LA EDUCACIÓN, Un modelo para la escuela católica. Principios, enfoques y herramientas, Vicaría para la educación, Santiago 2020.
BACQ, PH. – THÉOBALD, CH., “Passeurs d’Évangile. Autour d’une pastorale d’engendrement”, Revue théologique de Louvain 39.4 (2008) 568-570.
BACQ, PH. – THÉOBALD, CH., Une nouvelle chance pour l´évangile : vers une pastorale d´engendrement, Lumen Vitae&Novalis, Bruxelles&Montréal 2004.
BAUMAN, Z., Vida líquida, Paidós Ibérica, Barcelona 2006.
BENEDICTO XVI, Carta a la Diócesis y a la ciudad de Roma sobre la tarea urgente de la educación, Dicasterio para la Comunicación, Roma 2008. https://w2.vatican.va/content/benedict-xvi/es/letters/2008/documents/hf_ben-xvi_let_20080121_educazione.html. Consultado el 20 de noviembre de 2024.
BENEDICTO XVI, Discurso en la inauguración de los trabajos de la asamblea diocesana de Roma, Dicasterio para la Comunicación, Roma 2007. https://www.vatican.va/content/benedict-xvi/es/speeches/2007/june/documents/hf_ben-xvi_spe_20070611_convegno-roma.html. Consultado el 20 de noviembre de 2024.
BRU, M., ¿Pueden los colegios dar catequesis?, Delegación Episcopal de Catequesis - Arquidiócesis de Madrid, Madrid 2024, https://catequesis.archimadrid.es/pueden-los-colegios-dar-catequesis/. Consultado el 22 de diciembre de 2024.
CABRERA H. - BASUALTO, L., “Catequesis sacramental en colegios católicos. Experiencias significativas de buenas prácticas catequéticas”, Revista De Educación Religiosa 3.3 (2025) 28–44.
CABRERA, H. - BASUALTO, L. “Buenas prácticas de catequesis sacramental en contextos educativos: no es necesario inventar la rueda”, Revista Servicio 332 (2024) 27-31.
COMBARIZA, J., Estado de la discusión sobre la enseñanza de la educación religiosa en Colombia, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá 2024.
CONFERENCIA EPISCOPAL DE CHILE, III Asamblea Eclesial Nacional. Criterios, orientaciones y propuestas discernidas por las Comunidades, Santiago 2022. http://asambleaeclesial.cl/docs/upload/25102022_720am_6357f09378f39.pdf. Consultado el 27 de noviembre de 2024.
CONFERENCIA EPISCOPAL DE CHILE, Informe sinodal. Síntesis de la Conferencia Episcopal de Chile, CECH, Santiago 2022. https://www.iglesia.cl/documentos_sac/24082022_1102am_63063d823b8d9.pdf. Consultado el 27 de noviembre de 2024.
CONFERENCIA EPISCOPAL DE CHILE, Mensaje conclusivo 126ª de la Asamblea Plenaria, CECH, Santiago 2022. https://www.iglesia.cl/4640-mensaje-conclusivo-126a-de-la-asamblea-plenaria-cech.htm. Consultado el 28 de noviembre de 2024.
CONFERENCIA EPISCOPAL DE CHILE, Orientaciones para la Catequesis en Chile. Actualizada según Aparecida, CECH, Santiago 2009.
CONFERENCIA EPISCOPAL DE CHILE, Orientaciones para renovar la catequesis de iniciación cristiana en Chile, CECH, Santiago 2025.
CONFERENCIA EPISCOPAL DE CHILE, Orientaciones Pastorales 2014-2020. Una iglesia que escucha, anuncia y sirve, CECH, Santiago 2014.
CONFERENCIA EPISCOPAL DE CHILE, Orientaciones Pastorales 2023-2026. Anunciar a Jesucristo caminando juntos, CECH, Santiago 2023.
CONFERENCIA EPISCOPAL DE CHILE, Sistematización Discernimiento eclesial 2019. Informe de resultados, Revista Católica, Santiago 2021.
CONGREGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN CATÓLICA, Educar al diálogo intercultural en la escuela católica. Vivir juntos para una civilización del amor, Roma 2013. https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/ccatheduc/documents/rc_con_ccatheduc_doc_20131028_dialogo-interculturale_sp.html. Consultado el 30 de noviembre de 2024.
CONTRERAS, J., “La catequesis... ¿en el colegio? Mantener la vitalidad parroquial es muy importante”, en: https://www.josemanuelcontreras.es/Mis-ideas/Reflexiones-sobre-temas-de-catequesis/La-catequesis-en-el-colegio-C-126. Consultado el 22 de diciembre de 2024.
FERNÁNDEZ, R., “La entrevista en la investigación cualitativa”, Revista Pensamiento actual 2.3 (2001) 14-21.
FLORISTÁN, C., Teología práctica. Teología y praxis de la acción pastoral, Sígueme, Salamanca 2002.
FRANCISCO - XVI ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL SÍNODO DE LOS OBISPOS, Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión. Documento final, Ciudad del Vaticano 2024. https://www.synod.va/content/dam/synod/news/2024-10-26_final-document/ESP---Documento-finale.pdf. Consultado el 13 de diciembre de 2024.
FRANCISCO, Christus vivit, UC, Santiago 2019.
FRANCISCO, Evangelii Gaudium, UC, Santiago 2013.
FRANCISCO, Motu proprio. Antiquum ministerium, Paulinas, Santiago 2021.
GARCÍA, E., Teología de la educación hoy, Universidad Finis Terrae, Santiago 2023.
GIUSSANI, L., Educar es un riesgo. Apuntes para un método educativo verdadero, Encuentro, Madrid 2006.
GÓMEZ, M., “La institución parroquial católica en el Antiguo Régimen. Propuesta de análisis y estado de la cuestión”, Vínculos de Historia 9 (2020) 246-271.
HAN, B.-Ch., Hiperculturalidad. Cultura y globalización, Herder, Barcelona 2018.
JOIN-LAMBERT, A., “La misión cristiana en la modernidad líquida. Una pluralidad necesaria”, Seminarios 63 (2017) 11-21.
MARTÍNEZ, R., “Modelos de educación religiosa escolar en América Latina”, Revista de educación religiosa 2.4 (2022) 9-36.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. DIVISIÓN DE EDUCACIÓN GENERAL, Orientaciones para la revisión y actualización del Proyecto Educativo Institucional, Mineduc, Santiago 2015.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. LIDERAZGO Y GESTIÓN DE LA MEJORA EDUCATIVA, Planes establecidos por normativa, Mineduc, Santiago 2023, https://liderazgoeducativo.mineduc.cl/planes-establecidos-por-normativa/. Consultado del 23 de diciembre de 2024.
PONTIFICIO CONSEJO PARA LA PROMOCIÓN DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN, Directorio para la Catequesis, CELAM, Bogotá 2020.
VELÁSQUEZ, M., La perspectiva actual de la escuela Católica, https://ciec.edu.co/wp-content/uploads/2024/07/LA-PERSPECTIVA-ACTUAL-DE-LA-ESCUELA-CATOLICA.pdf. Consultado el 21 de agosto de 2025.
VICARÍA PARA LA EDUCACIÓN DE SANTIAGO - DEPARTAMENTO ARQUIDIOCESANO DE CATEQUESIS, Orientaciones para la realización de la catequesis en el contexto escolar, Arquidiócesis de Santiago, Santiago 2023.
VILLARROEL, S., Proyecto educativo institucional. Marco legal y estructura básica, Gobierno de Chile - Ministerio de educación, Santiago 2002.
WARD, P., Liquid Church, Endrickson publishers & Paternoster press, Massachusetts & Cumbria 2013.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Heriberto Cabrera, Lorena Basualto

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
The Anales de Teología is an open access journal and does not charge for publication. In addition, it regulates its Copyright and access policy according to the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International Public License (CC BY-NC 4.0), therefore sharing (reproducing and distributing the material in any medium or format) and adaptation (modifying, transforming, and creating from the material) is allowed as long as proper credit is given and the citation is included with the corresponding data. Moreover, it is not allowed to use the material for commercial purposes.











