LOS CUATRO PUNTOS CARDINALES DEL VATICANO II SEGÚN JOSEPH RATZINGER
DOI:
https://doi.org/10.21703/2735-634520151711898Palavras-chave:
Liturgia, Escritura, Iglesia, mundo, misiónResumo
Joseph Ratzinger participó de modo intenso en el debate conciliar. En los textos ante-riores a 1965, se aprecian ya las ideas que defenderá más adelante. En estas líneas se ofrecen sus puntos de vista agrupados en torno a las cuatro grandes Constituciones. Respecto a la Liturgia el teólogo alemán aprecia la renovación litúrgica y la centrali-dad de la Eucaristía en la vida de la Iglesia. Sobre la Escritura entró en el debate sobre la única fuente de la Revelación y la comprensión del cristianismo como historia de la salvación. Respecto a la Iglesia intenta recuperar el modelo de la Iglesia primitiva: sacramentalidad, eclesiología eucarística, primado y colegialidad. En cuanto a la Gau-dium et spes, el teólogo bávaro rechaza una politización de la misión de la Iglesia, así como una perspectiva que vería a la esposa de Cristo tan solo como una entidad intra-mundana. En fin, existe una clara idea de la dimensión misionera de toda la Iglesia, como «signo levantado entre las naciones» (cf. Is 11,12).
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
The Anales de Teología is an open access journal and does not charge for publication. In addition, it regulates its Copyright and access policy according to the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International Public License (CC BY-NC 4.0), therefore sharing (reproducing and distributing the material in any medium or format) and adaptation (modifying, transforming, and creating from the material) is allowed as long as proper credit is given and the citation is included with the corresponding data. Moreover, it is not allowed to use the material for commercial purposes.











