LA NECESIDAD DE POTENCIAR EL LAICADO COMO EXPRESIÓN DEL VATICANO II EN UN CONTEXTO DE SECULARIZACIÓN
DOI:
https://doi.org/10.21703/2735-634520171911858Palavras-chave:
Secularización, laicado, Concilio Vaticano II, clero, cambiosResumo
El Concilio Vaticano II significó una renovación de la Iglesia y una adecuación de la misma a los desafíos de los tiempos modernos. No obstante, son muchos los retos que quedan pendientes en un marco de secularización como el actual. El espíritu del Concilio todavía no se ha plasmado en toda su expresión y quedan cuestiones impor-tantes por dilucidar, como el lugar del laico en la Iglesia, y darle cabida dentro del marco de la nueva evangelización. El laico no ha de asemejarse al clérigo para tener un espacio, sino que es necesario redescubrirlo en su papel de fiel y misionero dentro de las estructuras del mundo. Hemos realizado un breve recorrido por los documentos conciliares y el sentir de los mismos, con la intención de extraer la verdadera finalidad de sus letras y los hemos confrontado a una realidad actual que pide que este espíritu llegue realmente a una estructuras eclesiales demasiado rígidas y clericalizadas. El papel del laico resulta de suma importancia hoy, pero no a la sombra del clero, sino en su misma misión y asumiendo el reto que le corresponde dentro del mundo. Sin duda éste será uno de los temas candentes que la Iglesia deberá afrontar en breve pasados los 50 años del Concilio.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
The Anales de Teología is an open access journal and does not charge for publication. In addition, it regulates its Copyright and access policy according to the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International Public License (CC BY-NC 4.0), therefore sharing (reproducing and distributing the material in any medium or format) and adaptation (modifying, transforming, and creating from the material) is allowed as long as proper credit is given and the citation is included with the corresponding data. Moreover, it is not allowed to use the material for commercial purposes.











