APROXIMACIÓN A LAS MUJERES EN LA ÉPOCA DEL SEGUNDO TEMPLO. UN ESTUDIO DESDE LAS FUENTES
DOI:
https://doi.org/10.21703/2735-634520192111813Palavras-chave:
Mujer, Segundo Templo, Literatura Rabínica, Qumrán, JesúsResumo
Las presentes páginas recogen una investigación sobre la situación de la mujer en el judaísmo del segundo templo. Su estudio se basa –principalmente– en las fuentes literarias del intertestamento, incluyendo también textos cristianos canónicos. La situación social, familiar y religiosa del s. I d.C. da cuenta que el papel de la mujer estaba marcado por el rol de madre, encargada de las cosas domésticas, sin participación pública ni religiosa. Por su parte en la comunidad judía de Qumrán está la duda si hubo o no mujeres entre los qumranitas; posteriormente en la literatura rabínica, las alusiones femeninas van marcadas por normativas esponsales y en función del varón. Sin embargo, el testimonio escrito sobre el comportamiento de Jesús con las mujeres será novedoso –aunque imbuido por la cultura judía de la época– al destacar un rompimiento de los esquemas socio-culturales de la época.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
The Anales de Teología is an open access journal and does not charge for publication. In addition, it regulates its Copyright and access policy according to the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International Public License (CC BY-NC 4.0), therefore sharing (reproducing and distributing the material in any medium or format) and adaptation (modifying, transforming, and creating from the material) is allowed as long as proper credit is given and the citation is included with the corresponding data. Moreover, it is not allowed to use the material for commercial purposes.











