MISA POPULAR SALVADOREÑA:BANQUETE Y TRANSFIGURACIÓN

Autores

DOI:

https://doi.org/10.21703/2735-6345.2021.23.01.005

Palavras-chave:

Misa Popular Latinoamericana, Misa Popular Salvadoreña, Monseñor Romero, Rutilio Grande, Banquete, Transfiguración

Resumo

El presente texto esboza, desde el análisis de la misa popular salvadoreña, la concepción pastoral de dos grandes mártires de la Iglesia de San Salvador: Mons. Oscar Romero y Rutilio Grande SJ. Se abordan los conceptos de invitación al banquete, y transfiguración desde el discurso de las homilías de Romero y Rutilio Grande y cómo este pensamiento pastoral está representado en la misa popular salvadoreña. Se describen también los elementos que dieron pie a la creación de misas populares en Latinoamérica teniendo como punto de partida el Concilio Vaticano II.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Héctor Uribe Ulloa, Universidad del Biobío. Concepción-Chile

    Magister en Humanidades por la Universidad del Desarrollo, Concepción Chile. Investigador de la cultura tradicional. Profesor part-time en el Departamento de Estudios Generales de la Universidad del Biobío. Correo electrónico: huribe@ubiobio.cl.

Publicado

2021-06-30

Como Citar

Uribe Ulloa, Héctor , trad. 2021. “MISA POPULAR SALVADOREÑA:BANQUETE Y TRANSFIGURACIÓN”. Anales De Teología 23 (1): 109-31. https://doi.org/10.21703/2735-6345.2021.23.01.005.