COVID-19: HACIA UN CAMINO DE CONVERSIÓN INTEGRAL DEL SER HUMANO
DOI:
https://doi.org/10.21703/2735-6345.2021.22.010006Palavras-chave:
Pandemia, Confinamiento Social, Conversión Integral, Ecología Integral, Casa ComúnResumo
Al comenzar el año 2020 con seguridad muy pocas personas imaginaron todas las consecuencias que el virus denominado COVID-19, iba a desencadenar en el mundo entero. Este año la humanidad se ha visto forzada a cambiar muchos de sus proyectos, así como la forma y estilo de trabajar, convivir, o de encontrarse para orar y celebrar su fe en comunidad. Sin embargo, a pesar de dichos cambios y de las víctimas, muertes y angustia producidos por el «Coronavirus», los seres humanos no hemos sido capaces de reaccionar, ni de cambiar de rumbo hacía procesos de vida auténticamente humanizadores. En el presente artículo se expone una reflexión en torno a la pertinencia y urgencia de un proceso de conversión personal y comunitaria a una ecología integral, la cual incluye el bienestar humano (físico, psíquico y actitudinal), la opción por el prójimo y la búsqueda de una cultura del respeto y cuidado de la creación (la «Casa Común»).
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
The Anales de Teología is an open access journal and does not charge for publication. In addition, it regulates its Copyright and access policy according to the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International Public License (CC BY-NC 4.0), therefore sharing (reproducing and distributing the material in any medium or format) and adaptation (modifying, transforming, and creating from the material) is allowed as long as proper credit is given and the citation is included with the corresponding data. Moreover, it is not allowed to use the material for commercial purposes.











