PANDEMIZAR LAS RELACIONES DE PROJIMIDAD. LUCAS 10, 25- 37 EN LA PROPUESTA ANTROPOLÓGICA DE LAÍN ENTRALGO
DOI:
https://doi.org/10.21703/2735-6345.2021.22.01.0003Palavras-chave:
Pandemia, Invidualidad, Projimidad, Antropología interpersonalResumo
La pandemia ocasionada por el covid-19, es un tiempo propicio para restaurar una praxis del amor samaritano. La virosis, como toda enfermedad, es un tiempo kairótico para reinterpretar el sentido de la existencia y acercarse al otro: pandemizar las relaciones. El objetivo central del escrito se direcciona a hacer un acercamiento a la perícopa del samaritano misericordioso (Lc 10, 25 – 37) a partir de las categorías antropológicas –encuentro, creencia y amor samaritano– resaltadas por el médico español, en su obra Teoría y realidad del otro, Tomo II. Para hacerlo, el texto se estructurará en cuatro momentos desde los cuales, primero, se interrogue por las raíces históricas del invidualismo moderno; se sitúe la parábola en la biografía y autobiografía del médico español; se constituya una plesiología de la vida cotidiana a partir de las categorías encuentro, creencia y amor samaritano; y, por último, se convoque a cotidianizar las relaciones interpersonales en la sociedad actual. De este modo, sugiere el autor, se podrá vivir la fraternidad y la amistad social como respuesta a la crisis mundial que vive la sociedad: la de las relaciones interpersonales.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
The Anales de Teología is an open access journal and does not charge for publication. In addition, it regulates its Copyright and access policy according to the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International Public License (CC BY-NC 4.0), therefore sharing (reproducing and distributing the material in any medium or format) and adaptation (modifying, transforming, and creating from the material) is allowed as long as proper credit is given and the citation is included with the corresponding data. Moreover, it is not allowed to use the material for commercial purposes.











