Matías Pizzi, Fenomenología del exceso. (Post Visión), SB, 2024, 292 pp. ISBN 978-631-6503-72-5

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.21703/2735-6345.3585

Palabras clave:

fenomenología, Jean-Luc Marion, Nicolás de Cusa

Resumen

El debate sobre el lenguaje atraviesa la nouvelle phénoménologie, desde la autoafección con la que Michel Henry se enfrenta al discurso objetivador, pasando por la poética del acontecimiento en Jean-Louis Chrétien y la liturgia en Jean-Yves Lacoste, hasta la ontología de la manifestación en Renaud Barbaras. En este marco, el decir y el callar se convierten en el lugar donde está en juego la posibilidad del fenómeno. Jean-Luc Marion respondió con una propuesta doxológica que intenta un discurso de alabanza y, más tarde, un lenguaje de ausencia para nombrar los fenómenos que se manifiestan en exceso, los llamados saturados. Al hacerlo, abrió un camino que ahora acoge estudios sobre la pragmática de la donación y la semántica de la sobreabundancia. Leído desde el punto de vista de la teología, este desarrollo sugiere que el lenguaje fenomenológico se acerca a rasgos de la fe como la doxología, la oración y la teología apofática, donde la palabra no captura lo que se da, sino que acoge su exceso y lo recibe como un don. La obra de Marion es una de las más influyentes en el panorama francés actual, y se abre con la noción de revelación y con la performatividad litúrgica del decir. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Ezequiel Murga, Universidad del Salvador

    Es doctor en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Es profesor y licenciado en Filosofía por la Universidad del Salvador, Argentina.

Referencias

PIZZI, M., Fenomenología del exceso. Neoplatonismo cristiano y lenguaje de la saturación en Jean-Luc Marion, SB, Buenos Aires 2024.

ROGGERO, J., “La instancia antepredicativa en la nouvelle phénoménologie”, Cuadernos de Filosofía 75 (2020) 131-145. https://doi.org/10.34096/cf.n75.9802

BASSAS VILA, X., “Breve estudio de traducción. Para una fenomenología lingüística aplicada a Siendo dado”, in J.-L. Marion, Siendo dado. Ensayo para una fenomenología de la donación, Síntesis, Madrid 2008, 17-27.

BASSAS VILA, X., “Estudio de fenomenología lingüística. La historia del como en Jean-Luc Marion”, in J.-L. Marion, Dios sin el ser, Ellago, Vilaboa-Pontevedra 2010, 313-354.

VINOLO, S., Jean-Luc Marion. La fenomenología de la donación como relevo de la metafísica, PUCE, Quito 2019.

VINOLO, S., “Jean-Luc Marion: escribir la ausencia. El ‘giro teológico’ como porvenir de la filosofía”, Escritos 20.45 (2012) 275-304.

Descargas

Publicado

18.11.2025

Cómo citar

Murga, Ezequiel , trans. 2025. “Matías Pizzi, Fenomenología Del Exceso. (Post Visión), SB, 2024, 292 Pp. ISBN 978-631-6503-72-5”. Anales De Teología 27 (2): 201-3. https://doi.org/10.21703/2735-6345.3585.