Abriendo puertas a los ministerios eclesiales en clave de mujer por la gracia del Bautismo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.21703/2735-6345.3094

Palabras clave:

ministerios eclesiales, acolitado, lectorado, catequista, genio femenino, clericalismo

Resumen

El propósito de este artículo es analizar la perspectiva del papado de Francisco respecto a la mujer y los ministerios eclesiales. Si bien, salen a la luz retos teológicos y práxicos para la comunidad eclesial hoy frente a una presencia femenina aún más activa, también se perciben criticas frente a la falta de decisiones más difíciles que debe tomar el Papa como, por ejemplo, el diaconado y el presbiterado femenino. Sin embargo, su papado ha dado prioridad a la gracia bautismal, la cual es la posibilidad de participación corresponsable tanto de hombres como de mujeres en la vida de la Iglesia. Esta labor no es solo responsabilidad individual, sino que es moldeada por el contexto histórico del Papa y así ha de ser entendida. En esta investigación se perfila lo que ha significado y posibilitado el papado de Francisco en cuanto a la eclesiología, los ministerios eclesiales y la participación del laicado. Se analizan documentos y normativas eclesiásticas, utilizando investigación bibliográfica y hermenéutica de la sospecha como herramientas. El artículo aborda las preguntas: ¿qué cambios ha implementado el Papa Francisco en la Iglesia para fomentar la participación de las mujeres en los ministerios? Y, ¿cuáles son algunas consecuencias de estas decisiones en el ámbito eclesial?

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Diana Milena Casallas Colorado, Universidad Pontificia Bolivariana

    Candidata al doctorado en Teología, Pontificia Universidad Bolivariana. Licenciada en Teología, Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia). Magister en Teología Bíblica, Universidad San Buenaventura (Bogotá, Colombia). Correo electrónico: casallas.diana@gmail.com

  • Iv´an Darío Toro Jaramillo, Universidad Pontificia Bolivariana

    Posdoctorado (Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro – Brasil), Doctor en Filosofía y Doctor en Teología (Universidad de Navarra – España), Profesor investigador de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Bolivariana, Editor de la Revista Cuestiones Teológicas y de la Revista Escritos. Coordinador de la línea de investigación: Humanismo y organizaciones del Grupo de investigación Teología, Religión y Cultura. Investigador Senior (Minciencias). 

Referencias

ÁLVAREZ, F., Contenido de formación para monaguillo I. Diócesis de Zipaquirá, Colombia, s/f.

BENEDICTO XVI, Deus Caritas Est. Dios es Amor, San Pablo, Bogotá 2005.

BERNABÉ, C., Mujeres en la Iglesia ¿Corresponsabilidad o minoría de edad?, Iglesia Viva 266 (2016) 67-76.

BIBLIA DE JERUSALÉN, Desclée de Brouwer, Bilbao 2009.

CATECISMO IGLESIA CATÓLICA, Asociación de editores del Catecismo, Bilbao 1992.

CÓDIGO DE DERECHO CANÓNICO, EUNSA, Navarra 2023.

CORPAS DE POSADA, I., ¿Ordenación de mujeres? Un aporte al debate desde la eclesiología de Vaticano II y la teología feminista Latinoamericana, Corpas de Posada Publicaciones, Bogotá 2020.

D´ARCY, J., Manual de preparación al rito de admisión, ministerios y ordenes sagradas, Consejo Episcopal Latinoamericano, Bogotá 1998.

DA SILVA, J. M. (ed.), Papa Francisco: Perspectivas y expectativas de un papado, Herder, Barcelona 2015. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctvt9k436

Directorio para la Catequesis, EDICE, Madrid 2020.

ELZO, J., “De una Iglesia clerical y piramidal a otra sinodal y corresponsable”, Iglesia Viva 5.266 (2016) 9-22.

ESCOBAR, M., La revolución Pacífica que el papa Francisco ha comenzado en la Iglesia Católica, Grupo Nelson, Naschville 2014.

FRANCISCO, Ángelus: Saludo a las mujeres, Plaza de San Pedro 2015.

FRANCISCO, Antiquum Ministerium con la que se instituye el ministerio del catequista, Ediciones San Pablo, Bogotá 2021.

FRANCISCO, Carta del Papa Francisco. Asamblea Plenaria 105 de La Conferencia Episcopal Argentina, s/e, Roma 2013.

FRANCISCO, Carta Del Santo Padre Francisco Al Cardenal Marc Ouellet, presidente de La Pontificia Comisión para América Latina, s/e, Vaticano 2016.

FRANCISCO, Carta Del Santo Padre Francisco al Prefecto de la Congregación para la Doctrina De La Fe sobre el acceso de las mujeres a los Ministerios del Lectorado y del Acolitado, s/e, Vaticano 2021.

FRANCISCO, Dilexit Nos, sobre el amor humano y divino del Corazón de Jesucristo, San Pablo, Bogotá 2024.

FRANCISCO, Discurso del Santo Padre Francisco a los participantes en el congreso internacional de pastoral de las grandes ciudades, s/e, Vaticano 2014.

FRANCISCO, Evangelii Gaudium, la alegría del Evangelio, San Pablo, Bogotá 2013.

FRANCISCO, Fratelli Tutti, la fraternidad y amistad social, San Pablo, Bogotá 2020.

FRANCISCO, Laudato si’, sobre el cuidado de la casa común, San Pablo, Bogotá 2015.

FRANCISCO, Lumen Fidei, la luz de la fe, San Pablo, Bogotá 2013.

FRANCISCO, Querida Amazonia, San Pablo, Bogotá 2020.

FRANCISCO, XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión, Ediciones San Pablo, Bogotá 2024.

GÓMEZ LUNA, E. – F. NAVAS, D. – A. MAYOR, G. – B. BUITRAGO, L. A., “Metodología para la revisión bibliográfica y la gestión de información de temas científicos, a través de su estructuración y sistematización”, Dyna 81.184 (2014) 158-163. DOI: https://doi.org/10.15446/dyna.v81n184.37066

MARTÍNEZ, A., “‘Obispa’ anglicana participa en la reunión del Consejo de Cardenales y el Papa Francisco”, ACIPrensa (2024), https://www.aciprensa.com/noticias/103052/vaticano-obispa-anglicana-asiste-al-consejo-de-cardenales-con-el-papa-francisco, citado el 06 de febrero 2024.

MISAL ROMANO, 2008.

NOCETI, S., Diáconas un ministerio de la mujer en la Iglesia, Sal Terrae, Brescia 2017.

PABLO VI, Carta apostólica Ministeria quaedam por la que se reforma en la Iglesia Latina la disciplina relativa a la primera tonsura, a las órdenes menores y al subdiaconado, s/e, Roma 1972.

PÁRAMO, P., La Investigación en la Ciencias Sociales, Universidad Piloto de Colombia, Bogotá 2013.

PEÑA, C., “Presencia de la mujer en la Iglesia desde la perspectiva canónica”, Revista CONFER 56.215 (2017) 401-414.

POLANCO, R., “El ‘clima eclesial’ de la recepción latinoamericana del Vaticano II como trasfondo del pensamiento del papa Francisco”, Cuestiones Teológicas 50.113 (2023) 1-20. DOI: https://doi.org/10.18566/cueteo.v50n113.a09

RADCLIFFE, T., el paso decisivo la importancia de vivir el bautismo y la confirmación, Desclée De Brouwer, Bilbao 2013.

SCHÜSSLER, E., Los caminos de la sabiduría: una introducción a la interpretación feminista de la biblia, Sal Terrae, Santander 2004.

VEGA, A. M., La participación de la mujer en la Iglesia, uno de los desafíos más importantes para la Iglesia en este siglo XXI, Universidad La Rioja, España 2021.

VIVAS, M., “La misión de las mujeres en la Biblia”, Theologica Xaveriana 144 (2002) 683-697.

Descargas

Publicado

25.06.2025

Cómo citar

Casallas Colorado, Diana Milena, and Iv´an Darío Toro Jaramillo , trans. 2025. “Abriendo Puertas a Los Ministerios Eclesiales En Clave De Mujer Por La Gracia Del Bautismo”. Anales De Teología 27 (1): 17-34. https://doi.org/10.21703/2735-6345.3094.