El sacramento del matrimonio en el rito bizantino
DOI:
https://doi.org/10.21703/7dh8a508Palabras clave:
el sacramento del matrimonio, las Iglesias ortodoxas, la liturgia bizantina, la indisolubilidad, las segundas nupciasResumen
Este artículo presenta la teología del matrimonio sacramental en las Iglesias de tradición bizantina a partir del valor atribuido a la virginidad en los primeros siglos de la Iglesia (1), del concepto de matrimonio en el Antiguo Testamento (2.1) y de las normativas del derecho romano (2.2).
El autor destaca la originalidad y relevancia del matrimonio cristiano tal como se presenta en el Nuevo Testamento (2.3). Subraya que en sus inicios la ceremonia matrimonial estaba litúrgicamente vinculada a la Eucaristía (2.4). No obstante, esta conexión se fue diluyendo progresivamente bajo la influencia del derecho civil romano en la práctica sacramental, lo que dio lugar a rituales separados de la Divina Liturgia, como los ritos de esponsales y de coronación (2.5). Estos rituales, concebidos en respuesta a las necesidades legales y pastorales de la época, adquirieron un significado teológico y espiritual profundo, simbolizando la unión de los esposos como una nueva creación en Cristo y su integración en el plan divino de salvación.
Por último, el texto analiza cuestiones como las segundas nupcias (2.6), la posibilidad de un nuevo matrimonio tras el divorcio (2.7) y las normativas relacionadas con el matrimonio del clero (2.8).
Descargas
Referencias
BLAZA, M., “Aż do śmierci i jeszcze dłużej”, W drodze 5 (2024) 98-111.
BLAZA, M., Kościół w stanie epiklezy, WAM, Kraków 2018.
EVDOKIMOV, P., Prawosławie, PAX, Warszawa 1986.
EVDOKIMOV, P., Sakrament miłości, Bractwo Młodzieży Prawosławnej w Polsce, Białystok 2007.
KACZMAR, P., Obrzędy Sakramentu Małżeństwa, https://grekokatolicy.pl/grekokatolicy/obrzedy-sakramentu-malzenstwa/, citado el 01 de enero 2025.
KIJAS Z. – KRZYWDA J., (eds.), Sakramentalność małżeństwa, Papieska Akademia Teologiczna, Kraków 2002.
Katechizm Kościoła Prawosławnego Bóg Żywy (Catecismo de la Iglesia Ortodoxa El Dios vivo), s/e, Kraków 2001.
ŁAWRESZUK, M., Sakrament małżeństwa: liturgiczna symbolika i znaczenie sakramentu małżeństwa w Kościele prawosławnym, Wydawnictwo Uniwersytetu w Białymstoku, Białystok 2014.
MEYENDORFF, J., Małżeństwo w prawosławiu. Liturgia, teologia, życie, Prawosławna Diecezja Lubelsko-Chełmska, Lublin 1995.
MEYENDORFF, J., Teologia bizantyjska, Wydawnictwo Uniwersytetu Jagiellońskiego, Kraków 2007.
LONGOS, S., Vox Patrum 8, KUL Publishing House, Lublin 1985.
PIETRAS, H., Małżeństwo w pierwszych wiekach, https://deon.pl/kosciol/komentarze/malzenstwo-w-pierwszych-wiekach,313302, citado el 01 de enero 2025.
PIETRAS, H., Początki teologii Kościoła, Wydawnictwo WAM, Kraków 22007.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua española, 23ª edición, https://dle.rae.es/m%C3%A1rtir, citado el 01 de enero 2025.
Перемисько-варшавська митрополія української греко-католицької церкви у Польщі, Чин Святого Таїнства Подружжя - Obrzęd Świętego Sakramentu Małżeństwa, Перемишль – Вроцлав 2020.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Krzysztof Rogula

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
La Anales de Teología es de acceso abierto y no cobra por publicar en ella. Además, regula su política de Derechos de Autor y de acceso a sus archivos de acuerdo con la Licencia Pública Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0), por tanto, se permite compartir (reproducir y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (modificar, transformar y crear a partir del material) siempre y cuando se de crédito adecuadamente, se incluya la cita con los datos correspondientes. Además, no está permitido utilizar el material con fines lucrativos.