El hombre: un problema o un misterio en Gabriel Marcel
Contenu principal de l'article
Résumé
El presente trabajo pretende visualizar la comprensión ontológica de Marcel, a partir de la realidad antropológica desprovista de sentido para proyectarse a una comprensión del ser en sí mismo en todas sus categorías ontológicas y vitales, no solo desde la lejanía metafísica sino también como realidad vital que incide sobre todo en la definición de sentido. El ser que Marcel presenta es abierto, no un objeto que se pueda reducir a una visión objetiva como lo hace el ser humano en su deseo de conocer. La experiencia del Ser es una condición profunda y metafísica del ser humano que trasciende a la visión objetiva de la realidad e invita a pensarse desde la profundidad de la condición humana. El hombre ya no solo se entiende como el sujeto que acontece en la realidad objetiva sino que se encamina a encontrarse en la subjetividad como espacio de encuentro con el Ser. Tomando en cuenta el desarrollo conceptual y dialógico de la encíclica Fides et ratio que da luces para comprender el problema del silencio y el misterio. De ahí que la relación ontológica se constituye en fundamento de la existencia a partir del “yo soy”. Para después comprender que la
definición del ser no es una categoría mental como tal, sino más bien una estructuración a partir de la vivencia concreta en relación con el ser.
Details de l'article
Rubrique

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d’Utilisation Commerciale 4.0 International.
Le UCSC Journal of Philosophy est en libre accès et ne facture pas sa publication. En outre, il réglemente sa politique de droits d'auteur et l'accès à ses archives conformément à la licence publique internationale Attribution-NonCommercial 4.0 (CC BY-NC 4.0). Il est donc permis de partager (reproduire et distribuer le matériel sur tout support ou dans tout format) et d'adapter (modifier, transformer et créer à partir du matériel) à condition que le crédit approprié soit donné, y compris la citation avec les données correspondantes. En outre, il n'est pas permis d'utiliser le matériel à des fins lucratives.
Comment citer
Références
Blazquez, F. (1970. ). Gabriel Marcel. Vol. 23 de Grandes escritores contemporáneos. Universidad de Michigan.: E.P.E.S.A. .
Blondel, M. (2004). Historia y Dogma. Madrid: Ediciones Cristiandad.
Carranza, M. (. (2008). La esperanza en Gabriel Marcel: Hacia una metafísica de la esperanza. Berlin: GRIN Verlag.
Descartes, R. (2000). Obras Completas. México: Porrua.
Grassi, M. (2007). El sentir en la filosofía de Gabriel Marcel y Maurice Merleau-Ponty. San Salvador: UNSAM.
Grassi, M. (2008). El hombre como ser encarnado a la “filosofía concreta” de Gabriel Marcel. Buenos Aires: Universidad Católica de Argentina.
Juan Pablo II. (1998). Fides et ratio. Vaticano : Paulinas.
Marcel, G. (1935). Journal Métaphysique,. París: Gallimard.
Marcel, G. (1956). El hombre problemático. Editorial Sudamericana: Buenos Aires.
Marcel, G. (1976). Essai de philosophie concréte. Revista de Occidente: Madrid .
Marcel, G. (1987). Aproximación al misterio del Ser: Posición y aproximaciones concretas al misterio ontológico. . Madrid: Encuentro.
Marcel, G. (2002). Obras selectas 1, "El misterio del ser". Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.
Valderrey, C. (1976). El amor en Gabriel Marcel. Madrid: Prensa Española.
Viteri, F., & Posada, E. (2017). Miguel de Unamuno: una comprensión de su pensamiento en torno a la agonía y la muerte. Pensamiento: Revista de investigación e información filosófica, 1091-1114.
Xirau, R. (2000). Perspectivas del siglo XX, Gabriel Marcel: problema y misterio. México: Ed. Universidad Autónoma de México: textos universitarios.