Enfoque

La Revista de Filosofía UCSC es una publicación académica dedicada a promover y difundir investigaciones originales e inéditas en el ámbito de las lecturas contemporáneas a la Filosofía. Su objetivo es contribuir al avance de este conocimiento humanista, fomentar la reflexión en torno a problemas fundamentales de la disciplina y generar un espacio de diálogo crítico entre la razón y la fe cristiana, así como entre tradiciones filosóficas y culturales diversas.

La revista está dirigida principalmente a investigadores en Filosofía, aunque también busca atraer a académicos de otras disciplinas interesados en el análisis filosófico de problemáticas interdisciplinarias. Se aceptan contribuciones en formatos como artículos de investigación, artículos de revisión, traducciones y reseñas bibliográficas, siempre que sean fruto de un trabajo académico riguroso.

Con el objetivo de fomentar la diversidad lingüística y cultural, la revista publica trabajos en español, inglés y francés. A través de un proceso de revisión por pares doble ciego, se asegura la calidad académica de cada manuscrito, posicionándose como un referente para la comunidad filosófica.

Alcance

La Revista de Filosofía UCSC está dedicada a la publicación de investigaciones originales y de alta calidad en las diversas áreas de la filosofía, buscando posicionarse como un referente académico en el ámbito internacional. Su objetivo principal es fomentar el diálogo académico, contribuir al desarrollo del conocimiento filosófico en contextos contemporáneos y promover una filosofía que se inspire en el pensamiento cristiano, abriendo espacios para la reflexión crítica y el intercambio interdisciplinario.

La revista abarca una amplia variedad de temas, incluyendo, entre otros, lecturas contemporáneas a la metafísica, fenomenología, hermenéutica, historia de la filosofía, ética, estética, filosofía latinoamericana, filosofía política y gnoseología. Estas áreas buscan abordar desde una perspectiva contemporánea tanto las tradiciones clásicas como las propuestas emergentes, promoviendo la interacción entre diferentes corrientes filosóficas y explorando su relevancia frente a los problemas de nuestro tiempo.

En sintonía con su compromiso con el diálogo contemporáneo, la Revista de Filosofía UCSC también fomenta la exploración de temáticas que conectan la filosofía con otras disciplinas, como la teología, la ciencia, la política y las humanidades en general. Asimismo, ofrece un espacio para trabajos que reflexionen sobre la interacción entre la razón y la fe cristiana, en un esfuerzo por revitalizar las contribuciones de esta tradición en los debates filosóficos actuales.

La revista acepta contribuciones en formatos diversos, como artículos de investigación, artículos de revisión, traducciones y reseñas, siempre que representen un aporte significativo al desarrollo del pensamiento filosófico contemporáneo.

Publicada por el Departamento de Filosofía de la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, la revista busca fortalecer la comunidad filosófica, tanto en Chile como a nivel internacional, y proyectar sus aportes hacia un público más amplio, interesado en la filosofía como una herramienta para comprender y transformar la realidad contemporánea.

Propiedad y gestión de la Revista de Filosofía UCSC

La Revista de Filosofía UCSC es una publicación académica dependiente del Departamento de Filosofía de la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y, como tal, se hace cargo de todos los costos económicos que la revista requiere. 

Periodiocidad 

La Revista de Filosofía sigue un modelo de publicación bianual, donde los artículos luego de aceptados son maquetados y publicados en un volumen único por año, pero publicado en dos números, correspondiente uno a cada semestre. La convocatoria al envío de sus contribuciones se encuentra abierta permanentemente.

Tiempos del proceso editorial

La Revista de Filosofía tiene 5 días para la primera respuesta del editor de sección o pase a revisión por pares y 8 semanas para tener la respuesta sobre la evaluación doble de pares externos. 

El equipo editorial combina la rigurosa revisión por pares con los tiempos eficientes del proceso editorial, que se realiza exclusivamente en formato electrónico.

Tarifas 

La Revista de Filosofía UCSC no cobra por el procesamiento, la publicación o el acceso a sus escritos.

Además, los artículos pueden ser rastreados para su indexación de manera gratuita, utilizados como datos en software u otros propósitos legales. Por lo tanto, el público en general puede hacer uso de los documentos publicados en la revista, reconociendo los derechos de autor correspondientes y citando su publicación con indicación de la fuente original (nombre de la revista y su edición). 

Historia de la Revista de Filosofía UCSC

La Revista de Filosofía UCSC se inició en el año 2002 con un carácter anual y a contar del año 2011 es una publicación semestral y se publica dentro del periodo correspondiente. Gracias a la contribución de diferentes y distinguidos investigadores, ha sido publicada de manera ininterrumpida y, junto a ello, ha alcanzado un alto nivel académico.