Blaise Pascal El autor y el humano, la grandeza y la humildad
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente ensayo busca realizar un recorrido existencial sobre la constitución humana y sus debilidades, siguiendo los pensamientos de Pascal, para así reconocer la realidad del individuo con su condición de existente enfrentado a grandes inquietudes que mueven su alma. De lo anterior, se busca rescatar una nueva concepción de vida que lo haga reconocerse como humilde frente a la naturaleza y realidad, ayudándolo a cimentar nuevamente su vida y teniendo esta vez por identidad lo que significa ser humano, para así ir en busca de su intereses y desarrollo pleno en el mundo.
Descargas
Métricas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
La revista es de acceso gratuito y no cobra por publicar en ella. Además, regula su política de Derechos de Autor y de acceso a sus archivos de acuerdo con la Licencia Pública internacional Creative Commons Attribution 4.0
Citas
Pascal, B. (1918): Pensamientos, Madrid: Alianza Editorial.
Béguin, A. (1989): Pascal, México: Fondo de Cultura Económica.
Monasterio, C. (2009) Filosofía y fe en Pascal. Anuario de Historia de la Iglesia, (18), 413-417.
Malishev, M. (2009b) Blaise Pascal: el enigma de la caña pensante. La Colmena, (64), 59-67.