PATRICIO MERINO BEAS – PEDRO GÓMEZ DÍAZ, Teología y diversidad. Ecoteología, cultura del encuentro y del cuidado de los unos a los otros. (Theologia et Philosophia 5), Ediciones UCSC, 2022, 208 pp. ISBN978-956-6068-40-2 https://doi.org/10.21703/e978956606
DOI:
https://doi.org/10.21703/2735-634520232522083Palavras-chave:
ecoteología, cuidado, diversidad, cultura del encuentro, conversiónResumo
Este libro es una respuesta al llamado del Papa Francisco a asumir un cambio que implica una renovación y conversión centrada en el Evangelio de Jesús, considerando la dimensión espiritual, social e integral del ser humano. Profundiza en temas actuales de la teología relativos al cuidado de la casa común, la construcción de una cultura del encuentro para avanzar hacia una cultura del cuidado mutuo. Consta de dos partes: "Ecoteología: hacia el cuidado de la diversidad de la casa común", que aborda conceptos como la ecoteología, la situación ambiental planteada en Laudato Si' y la posibilidad de una conversión ecológica; y "El cuidado de los unos a los otros: espiritualidad para una cultura del encuentro y la fraternidad", que se desprende de la anterior al afirmar que en la creación divina todo está interrelacionado. Reconoce la diversidad de personas y culturas, y plantea contenidos teológicos para la acogida de esa diversidad y el encuentro con el otro. El libro busca enriquecer las conciencias sobre estas temáticas, mostrar los alcances de la teología y hacernos vida el llamado del Papa a la renovación y conversión del mundo actual.
Downloads
Referências
Merino, P. – Gómez, P., Teología y diversidad. Ecoteología, cultura del encuentro y del cuidado de los unos a los otros. UCSC, 2022, 208 pp. ISBN978-956-6068-40-2 https://doi.org/10.21703/e9789566068419
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2023 Ángela Alarcón

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
The Anales de Teología is an open access journal and does not charge for publication. In addition, it regulates its Copyright and access policy according to the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International Public License (CC BY-NC 4.0), therefore sharing (reproducing and distributing the material in any medium or format) and adaptation (modifying, transforming, and creating from the material) is allowed as long as proper credit is given and the citation is included with the corresponding data. Moreover, it is not allowed to use the material for commercial purposes.











