Ecología y religiones. Aportes para el diálogo
DOI:
https://doi.org/10.21703/2735-634520121411973Palavras-chave:
ecología, religiones, Dios, hombres, mundoResumo
A lo largo de la historia, las religiones en general han sido acusadas de ser generadoras de violencia y en la actualidad deben cargar con el peso de ser identificadas como aliadas del poder de turno, hecho que también las haría cómplices del deterioro del medio ambiente. Sin embargo, es al interior de cada una de ellas donde es posible recoger la riqueza de una tradición histórica, la cual es posible ponerla en diálogo crítico con la ecología, con la pretensión de ampliar y profundizar la comprensión de la ya compleja crisis ecológica, a partir de las dimensiones simbólicas, conceptuales y prácticas de sus respectivas y singulares visiones holísticas de mundo. Por tanto, la pretensión del autor no es describir de manera exhaustiva las religiones abordadas, sino identificar la manera como éstas conciben la triada Dios, hombre y mundo, con el propósito de facilitar el diálogo con la ecología.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
The Anales de Teología is an open access journal and does not charge for publication. In addition, it regulates its Copyright and access policy according to the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International Public License (CC BY-NC 4.0), therefore sharing (reproducing and distributing the material in any medium or format) and adaptation (modifying, transforming, and creating from the material) is allowed as long as proper credit is given and the citation is included with the corresponding data. Moreover, it is not allowed to use the material for commercial purposes.











