Ecología y religiones. Aportes para el diálogo

Autores

DOI:

https://doi.org/10.21703/2735-634520121411973

Palavras-chave:

ecología, religiones, Dios, hombres, mundo

Resumo

A lo largo de la historia, las religiones en general han sido acusadas de ser generadoras de violencia y en la actualidad deben cargar con el peso de ser identificadas como aliadas del poder de turno, hecho que también las haría cómplices del deterioro del medio ambiente. Sin embargo, es al interior de cada una de ellas donde es posible recoger la riqueza de una tradición histórica, la cual es posible ponerla en diálogo crítico con la ecología, con la pretensión de ampliar y profundizar la comprensión de la ya compleja crisis ecológica, a partir de las dimensiones simbólicas, conceptuales y prácticas de sus respectivas y singulares visiones holísticas de mundo. Por tanto, la pretensión del autor no es describir de manera exhaustiva las religiones abordadas, sino identificar la manera como éstas conciben la triada Dios, hombre y mundo, con el propósito de facilitar el diálogo con la ecología.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Germán Mahecha, Pontificia Universidad Javeriana

    Doctor en Ciencias Pedagógicas. Magíster en Teología y Magister en Educación Ambiental. Docente investigador y miembro del grupo de investigación Ecoteología registrado y reconocido en categoría D por Colciencias y del Seminario Espiritualidad y Teología. Correo: gmahecha@javeriana.edu.co

Publicado

2023-01-12

Como Citar

Mahecha, Germán , trad. 2023. “Ecología Y Religiones. Aportes Para El diálogo”. Anales De Teología 14 (1): 163-210. https://doi.org/10.21703/2735-634520121411973.