FUNCIÓN DE Is 7,17 EN SU CONTEXTO INMEDIATO Y EL AMBIGUO SIGNO DEL EMMANUEL

Autores

  • Tarcisio Gaitán Briceño Pontificia Universidad Bolivariana,Pontifical Bolivarian University image/svg+xml

DOI:

https://doi.org/10.21703/2735-634520121421963

Palavras-chave:

Isaías, exégesis, Emmanuel, teología bíblica

Resumo

El contenido de Is 7,17 y su relación con el oráculo anterior (7,10-16) y con el siguiente (7,18-25) exige un estudio detallado tanto del versículo en cuestión como de los dos oráculos. Dicho estudio permite descubrir la cuidadosa trama con la que fue com-puesto dicho verso, su función como enlace entre los dos segmentos y la imposibilidad de prescindir de él, pese a tratarse de una glosa insertada entre las dos unidades. La atención a los fenómenos sintácticos, semánticos y temáticos permite concluir, así mismo, que el signo del Emmanuel prometido a Ajaz tiene un carácter abiertamente ambiguo. El verso en estudio refuerza la ambigüedad del signo: entre la punición y la salvación. La riqueza de Is 7, compuesto en torno a los años de la guerra siro-efraimi-ta, invita a superar una interpretación unilateral del capítulo, a respetar las ambigüe-dades que plantea y a estar atentos a las cuestiones que siguen sin ser respondidas.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Tarcisio Gaitán Briceño, Pontificia Universidad Bolivariana,Pontifical Bolivarian University

    Magíster en Teología Bíblica. Docente investigador en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Bolivariana. Correo electrónico: tarcisio.gaitan@upb.edu.co

Publicado

2023-01-11

Como Citar

Gaitán Briceño, Tarcisio , trad. 2023. “FUNCIÓN DE Is 7,17 EN SU CONTEXTO INMEDIATO Y EL AMBIGUO SIGNO DEL EMMANUEL”. Anales De Teología 14 (2): 331-47. https://doi.org/10.21703/2735-634520121421963.