JESÚS DE NAZARET: UN MODELO ANTROPOLÓGICO PARA EL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO
DOI:
https://doi.org/10.21703/2735-634520121421953Palavras-chave:
esús, diálogo interreligioso, antropología, pazResumo
En nombre de Dios y en nombre de las religiones se han cometido crímenes atroces contra la humanidad. Dios ha sido, en muchos casos, motivo de contradicciones y exclusiones de hombres y mujeres. Desde la religión y en defensa de la religión, los cristianos, y miembros de otras confesiones, han predicado la guerra, la tortura, la privación de la libertad para los seres humanos, y también la muerte. Un diálogo entre las religiones debe apostar necesariamente por el hombre. Los postulados básicos de la reflexión en torno a lo humano deben estar siempre en términos de qué humaniza más al hombre. Desde la perspectiva cristiana, Jesús de Nazaret se presenta como modelo de humanidad y de humanización posible para cualquier hombre que oriente su vida hacia la paz.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
The Anales de Teología is an open access journal and does not charge for publication. In addition, it regulates its Copyright and access policy according to the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International Public License (CC BY-NC 4.0), therefore sharing (reproducing and distributing the material in any medium or format) and adaptation (modifying, transforming, and creating from the material) is allowed as long as proper credit is given and the citation is included with the corresponding data. Moreover, it is not allowed to use the material for commercial purposes.
							
            
        
            
            
                










