LA VISIÓN FEMENINA DEL MISTERIO ECLESIAL EN FRANCISCO PALAU I QUER
DOI:
https://doi.org/10.21703/2735-634520141621907Palavras-chave:
Iglesia, mujer, com-unión, prójimos, Dios-relaciónResumo
En este documento se desarrolla la doctrina femenina del misterio eclesial, comen-zando por la experiencia fundante y mística del padre Palau vivida en 1860, en donde Dios-relación revela a su hija muy amada, la Iglesia. Seguidamente se plantea la idea de la influencia de la mujer en la vida del carmelita la cual marcó su visión del misterio. Se amplía la concepción femenina de la Iglesia a manos de las mujeres bíblicas, destacando sus atributos y plasmándolos en la misma hija amada quien hace síntesis en María, figura acabada y perfecta de la Iglesia. De fondo, la belleza del misterio trinitario que es también la belleza de la Iglesia, el vínculo de amor y comunión de Dios con los prójimos. La novedad que deja ver Francisco es la suma de elementos y características que concentra el concepto femenino y la capacidad de ver en la feminidad la figura de la Iglesia. Concluyendo con la descripción del matrimonio espiritual, relación más perfecta entre la Amada y el Amado.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
The Anales de Teología is an open access journal and does not charge for publication. In addition, it regulates its Copyright and access policy according to the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International Public License (CC BY-NC 4.0), therefore sharing (reproducing and distributing the material in any medium or format) and adaptation (modifying, transforming, and creating from the material) is allowed as long as proper credit is given and the citation is included with the corresponding data. Moreover, it is not allowed to use the material for commercial purposes.











