CAMINO: LITERATURA Y ESPIRITUALIDAD
DOI:
https://doi.org/10.21703/2735-634520151711900Palavras-chave:
Camino, género aforístico, literatura espiritual, Opus Dei, San Josemaría EscriváResumo
En septiembre de 1939 se publicó, en Valencia, Camino, el libro más conocido de San Josemaría Escrivá de Balaguer. Este artículo reproduce, con ligeras variantes, una conferencia pronunciada en una Residencia Universitaria de Valencia2, en la con-memoración del 75 aniversario de su publicación. Las líneas que siguen pretenden aportar algunas consideraciones sobre las características literarias de Camino y su implicación en la transmisión del mensaje espiritual del libro. Aunque no es incorrec-to encuadrar a Camino dentro del género aforístico, sin embargo, el libro no es fruto de una elección previa de un género literario: no obedece a un proyecto inicial preciso de escribir una obra y, menos, una obra de un género literario concreto. Camino nació de las necesidades que al autor le planteaba su labor apostólica. Y en ese contexto, se percibe que el estilo literario se subordina a la transmisión de un mensaje. Por otra parte, no hay que perder de vista que Camino no es un tratado teológico. Ciertamente contiene abundantes elementos para esbozar algunos trazos de esa espiritualidad, pero son insuficientes. Con todo, el contenido de Camino rezuma el mensaje que san Josemaría transmitió desde el 2 de octubre de 1928.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
The Anales de Teología is an open access journal and does not charge for publication. In addition, it regulates its Copyright and access policy according to the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International Public License (CC BY-NC 4.0), therefore sharing (reproducing and distributing the material in any medium or format) and adaptation (modifying, transforming, and creating from the material) is allowed as long as proper credit is given and the citation is included with the corresponding data. Moreover, it is not allowed to use the material for commercial purposes.











