LAS PRIMERAS REFERENCIAS INMACULISTAS EN LA TEOLOGÍA. DE LA PATRÍSTICA A LA CONTROVERSIA MEDIEVAL

Autores

  • José Antonio Peinado Guzmán Universidad de Granada, Granada, España

DOI:

https://doi.org/10.21703/2735-634520151721890

Palavras-chave:

Inmaculismo, Patrística, Iglesia latina, Iglesia griega, Pecado original

Resumo

El desarrollo de la denominada “controversia inmaculista” tiene su origen en los evangelios apócrifos, concretamente en el Protoevangelio de Santiago. Si bien toda la problemática tendrá su punto álgido en la Edad Media, tomando como referencia los escritos de San Agustín, y teniendo como principales protagonistas a Santo Tomás de Aquino y a Duns Scoto, lo cierto es que a lo largo del tránsito que va desde los prime-ros siglos del cristianismo hasta el siglo XII, vamos a ir encontrando leves referencias que servirán de puntales para fundamentar la creencia concepcionista. En este artículo pretendemos extraer las principales pinceladas inmaculistas, que durante este tiempo, un tanto desconocido, sirvieron para afianzar el que, a la postre, terminaría convirtiéndose en el dogma de la Inmaculada Concepción de la Virgen.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • José Antonio Peinado Guzmán, Universidad de Granada, Granada, España

    Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Granada (España), Licencia-do en Estudios Eclesiásticos, Diplomado en Ciencias de la Educación, miembro del Grupo de Investigación del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada HUM-362 Corpus de retablos y portadas en Granada y provincia, Jefe de Estudios del CEIP “La Paz” de Montefrío (Granada). Correo electrónico: pepeinado@ hotmail.com

Publicado

2023-01-09

Como Citar

Peinado Guzmán, José Antonio , trad. 2023. “LAS PRIMERAS REFERENCIAS INMACULISTAS EN LA TEOLOGÍA. DE LA PATRÍSTICA A LA CONTROVERSIA MEDIEVAL”. Anales De Teología 17 (2): 327-65. https://doi.org/10.21703/2735-634520151721890.