EL “ENFOQUE DE LAS CAPACIDADES” Y “LOS MÁRGENES” EN EL EVANGELIO DE MATEO
DOI:
https://doi.org/10.21703/2735-634520151721889Palavras-chave:
Evangelio de Mateo, praxeología bíblica, exclusión, enfoque de las capacidades, convivenciaResumo
Uno de los interrogantes planteados desde diversos ámbitos de las ciencias humanas, es si podremos vivir juntos, si seremos capaces de vivir en concordia y comunidad en medio de las diversidades culturales. Esta pregunta, abordada a nivel filosófico e interdisciplinar, es planteada en esta breve investigación desde dos modelos sociocul-turales que pueden ser complementarios para la comprensión de las problemáticas de convivencia en nuestras sociedades: el Enfoque de las capacidades planteado por Martha Nussbaum (2012), y la lectura desde la línea sociológica de Warren Carter (2007) sobre el evangelio de Mateo en clave de los márgenes. La metodología a seguir será la de la praxeología bíblica, resaltando en primer lu-gar algunos textos del evangelio de Mateo donde se muestran situaciones de exclusión y marginación, que luego se problematizan y confrontan con las perspectivas de las capacidades de Nussbaum, actualizando el mensaje neotestamentario del evangelio de Mateo a nuestros contextos plurales y diversos, con muchas riquezas para la cons-trucción humana y social en función de mostrar propuestas alternativas de acogida y convivencia humana y desde los cuales se indican aprendizajes que partan de las ex-periencias de personas y comunidades en situación de exclusión e impotencia a modo de intervención, leídos en prospectiva dentro de los textos del evangelio.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
The Anales de Teología is an open access journal and does not charge for publication. In addition, it regulates its Copyright and access policy according to the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International Public License (CC BY-NC 4.0), therefore sharing (reproducing and distributing the material in any medium or format) and adaptation (modifying, transforming, and creating from the material) is allowed as long as proper credit is given and the citation is included with the corresponding data. Moreover, it is not allowed to use the material for commercial purposes.











