EL IMPACTO DEL CONCILIO VATICANO II SEGÚN PROTAGONISTAS DE LA VIDA ECLESIAL DEL SUR DE CHILE

Autores

  • Tibaldo Zolezzi Cid Universidad Católica de Temuco, Temuco, Chile
  • Jessica Navarro Navarrete Universidad Católica de Temuco, Temuco, Chile

DOI:

https://doi.org/10.21703/2735-634520151721885

Palavras-chave:

Concilio Vaticano II, cincuenta años, recepción, implicancias en la vida de la Iglesia

Resumo

El presente artículo es el resultado de un trabajo de investigación realizado en ocasión de la celebración de los cincuenta años del comienzo del Concilio Vaticano II3. Este trabajo ha consistido en reconocer, desde la percepción de protagonistas de la vida y acción pastoral de la Iglesia, las implicancias que ha tenido en ella este Concilio. Esto se ha hecho a partir de consultas, entrevistas y diálogos con miembros de las diócesis que conforman las provincias eclesiásticas de Concepción y Puerto Montt. Así se ha querido poner en la discusión teológico pastoral de la Iglesia contemporánea el Concilio mismo, sus enseñanzas y la historia de su recepción, con la intención recuperarlo para la Iglesia y aprovechar creativamente y de cara a las urgencias del presente sus mejores intuiciones.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Tibaldo Zolezzi Cid, Universidad Católica de Temuco, Temuco, Chile

    Doctor en Teología por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente es Director del Instituto de Estudios Teológicos de la Universidad Católica de Temu-co. Correo electrónico: tzolezzi@uct.cl

  • Jessica Navarro Navarrete, Universidad Católica de Temuco, Temuco, Chile

    Doctora en Educación por la Universidad de la Frontera. Actualmente es Directora de la Carrera de Pedagogía en Religión de la Universidad Católica de Temuco. Correo electrónico: jnavarro@uct.cl 

Publicado

2023-01-09

Como Citar

Zolezzi Cid, Tibaldo, e Jessica Navarro Navarrete , trads. 2023. “EL IMPACTO DEL CONCILIO VATICANO II SEGÚN PROTAGONISTAS DE LA VIDA ECLESIAL DEL SUR DE CHILE”. Anales De Teología 17 (2): 209-33. https://doi.org/10.21703/2735-634520151721885.