A 30 años de la mulieris dignitatem. Una visión histórica

Autores

  • María Eugenia Guzmán Gómez Universidad Anáhuac, Nauculpan, México

DOI:

https://doi.org/10.21703/2735-634520192121805

Palavras-chave:

Mulieris Dignitatem, Juan Pablo II, posmodernidad, mujer, Iglesia católica, feminismo

Resumo

Los conflictos del siglo XX –las Guerras Mundiales y la Guerra Fría, principalmente– ocasionaron que gran parte de la humanidad dejara de creer en el progreso y en la civilización. Esa desesperanza y los cambios sociales, derivados de los conflictos, afectaron a los movimientos que luchaban por los derechos de la mujer y propiciaron el surgimiento de nuevas corrientes ideológicas feministas, muchas de las cuales se relacionaban con el posmodernismo. El propósito de esta exposición es mostrar cómo respondió la Iglesia católica ante un mundo que, cada vez más, exigía el reconocimiento de la igualdad entre hombres y mujeres, y ante el surgimiento de ideologías vacías, carentes de contenido y faltas de sentido. El Papa Juan Pablo II plasmó su posición frente a estos asuntos en la carta Mulieris Dignitatem, la cual se abordará desde su contexto histórico, destacando la pertinencia de su pensamiento en el mundo de hoy.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • María Eugenia Guzmán Gómez, Universidad Anáhuac, Nauculpan, México

    Doctora en Historia y Literatura; Maestra en Filosofía y Licenciada en Historia. Profesora y Coordinadora Académica de los Posgrados de la Facultad de Humanidades, Filosofía y Letras de la Universidad Anáhuac. Correo electrónico: eugenia.guzmang@anahuac.mx

Publicado

2023-01-04

Como Citar

Guzmán Gómez, María Eugenia , trad. 2023. “A 30 años De La Mulieris Dignitatem. Una visión histórica”. Anales De Teología 21 (2): 265-75. https://doi.org/10.21703/2735-634520192121805.