HISTORIA DE LAS EXPERIENCIAS MISIONERAS DE LAS DIÓCESIS DE CORPUS CHRISTI Y DE AUSTIN, TEXAS EN ARTEAGA y COAHUILA, MÉXICO (1973-2001)
DOI:
https://doi.org/10.21703/2735-6345.2021.23.01.004Palavras-chave:
Misión, Conquista Espiritual, Evangelización, ArteagaResumo
El artículo es un breve relato histórico de las experiencias misioneras de dos diócesis texanas, Corpus Christi y Austin, entre los años de 1973 y 2001 acompañado de una reflexión teológico-pastoral a la luz de los documentos de Medellín (1968) y Puebla (1979). Esas experiencias fueron realizadas en el contexto de la historia posconciliar de la colaboración entre las iglesias de Norte América y América Latina en América Latina en respuesta al llamado del papa Juan XXIII. Durante la década que va de la clausura del Concilio Vaticano II (1965) hasta la primera mitad de los años 1970, fue notable el crecimiento del número de personal misionero europeo y norteamericano en América Latina y el Caribe. La realidad socio-política y religiosa del continente latinoamericano desde la revolución cubana, de los movimientos para el socialismo y de lucha por los derechos humanos y contra los gobiernos militares y autocráticos, influyeron determinantemente en la praxis eclesial, en la doctrina social de la iglesia y en la transformación del sentido de la misión.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
The Anales de Teología is an open access journal and does not charge for publication. In addition, it regulates its Copyright and access policy according to the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International Public License (CC BY-NC 4.0), therefore sharing (reproducing and distributing the material in any medium or format) and adaptation (modifying, transforming, and creating from the material) is allowed as long as proper credit is given and the citation is included with the corresponding data. Moreover, it is not allowed to use the material for commercial purposes.











