TEOLOGÍA FUNDAMENTAL EN UNA SOCIEDAD POSTSECULAR SOBRE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL E INTELECTUAL DE LA PRÁCTICA CRISTIANA HOY

Autores

DOI:

https://doi.org/10.21703/2735-6345.2021.23.01.002

Palavras-chave:

Teología Fundamental, Postsecularidad, Concilio Vaticano Segundo, Justificación de la fe, Diálogo

Resumo

Una teología fundamental que busca responder a los desafíos de una sociedad postsecular se entiende como “traductora” de la pretensión de verdad cristiana frente a creyentes, creyentes de otras religiones y no creyentes. Ella elaborará, tal como lo propuso Jürgen Habermas, las “disonancias cognitivas” existentes entre las tradiciones de fe y la sociedad moderna, a la vez que recuperará los impulsos provenientes del Concilio Vaticano Segundo,  especialmente aquellos referidos a la capacidad de participación, diálogo, lectura de los “signos de los tiempos“ y de traducción de los diferentes lenguajes religiosos y seculares. En este sentido, la teología fundamental es una herramienta intelectual para ejercer la justifi cación de la fe en el ágora del presente.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Franz Gmainer-Pranzl, Universidad en Salzburgo, Austria

    Doctorado en Dogmática y Ecumenismo en la Escuela Teológica Católica Facultad de la Universidad de Innsbruck (1994) y en el Campo de la Filosofía Intercultural en la Facultad de Ciencias Humanísticas de la Universidad de Viena (2004), habilitación en teología fundamental en la Universidad de Innsbruck (2011), actualmente director el Centro de Teología Intercultural y Estudios de las Religiones de la Universidad Salsburgo. Correo electrónico: franz.gmainer-pranzl@sbg.ac.at.

Downloads

Publicado

2021-06-30

Como Citar

Gmainer-Pranzl, Franz , trad. 2021. “TEOLOGÍA FUNDAMENTAL EN UNA SOCIEDAD POSTSECULAR SOBRE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL E INTELECTUAL DE LA PRÁCTICA CRISTIANA HOY”. Anales De Teología 23 (1): 31-51. https://doi.org/10.21703/2735-6345.2021.23.01.002.