PALABRA DE VERDAD Y EVANGELIO DE SALVACIÓN. A PROPÓSITO DE LA VUELTA A LA CONVERSIÓN

Autores

DOI:

https://doi.org/10.21703/2735-6345.2011.13.01.02

Palavras-chave:

Conversión cristiana, Acto de fe, Religiones, Libertad religiosa

Resumo

El sentido ordinario de la conversión es la vuelta del pecador a Dios. En este sentido, la conversión ha estado siempre presente en la predicación cristiana y en la Teología Pastoral. Pero si por conversión se entiende la incorporación a Cristo y a la Iglesia desde una tradición religiosa diferente al cristianismo, hasta ahora surgían algunas dificultades. La vuelta a la conversión indica el renacido interés de la teología –especialmente de la Teología Fundamental– después de un tiempo de desconfianza, por el hecho de la conversión. La conversión cristiana es un acontecimiento personal y, al mismo tiempo, fenómeno social y religioso. Entendida en cuanto incorporación a Cristo y a la Iglesia, la conversión se entiende teniendo en cuenta cuatro perspectivas: cristológica, eclesiológica, antropológica y social.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • César Izquierdo Urbina, Universidad de Navarra, Pamplona, España

    Doctor en teología. Especialista en teología fundamental. Catedrático de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, España. Correo: cizquier@unav.es

Publicado

2011-06-30

Como Citar

Izquierdo Urbina, César , trad. 2011. “PALABRA DE VERDAD Y EVANGELIO DE SALVACIÓN. A PROPÓSITO DE LA VUELTA A LA CONVERSIÓN”. Anales De Teología 13 (1): 41-59. https://doi.org/10.21703/2735-6345.2011.13.01.02.