EL CUESTIONABLE REAPROVECHAMIENTO DE RECINTOS EN LA CREACIÓN DEL ESPACIO LITÚRGICO

Autores

DOI:

https://doi.org/10.21703/2735-6345.2021.22.02.005

Palavras-chave:

adecuación del espacio sagrado, arquitectura religiosa contemporánea, Concilio Vaticano II, espacio litúrgico, reaprovechamiento, reforma litúrgica

Resumo

La creación de espacios celebrativos a partir del  reaprovechamiento y transformación de recintos arquitectónicos que nunca fueron concebidos para esta finalidad ha sido una constante en la Iglesia, y más especialmente intensa con la reforma litúrgica que antecedió y consagró el Concilio Vaticano II. Sus resultados han sido diversos, pues han dependido directamente de la aplicación de la normativa litúrgica y sus bases teológicas y pastorales, pero también de otro orden de circunstancias que resultaron determinantes y decisivas en algunos casos. El estudio de algunos ejemplos que pueden ser típicos nos ayuda a concretar esta reflexión que trata, precisamente, de aportar alguna consideración desde la teología sobre esta práctica común en toda la Iglesia.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Rafael Ángel García-Lozano, Universidad Pontificia de Salamanca, España

    Doctor en Historia del Arte, Licenciado en Teología, Licenciado en Estudios Eclesiásticos y Maestro. Es Profesor en la Facultad de Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca. Correo electrónico: ragarcialo@upsa.es

Publicado

2020-12-31

Como Citar

García-Lozano, Rafael Ángel , trad. 2020. “EL CUESTIONABLE REAPROVECHAMIENTO DE RECINTOS EN LA CREACIÓN DEL ESPACIO LITÚRGICO”. Anales De Teología 22 (2): 275-307. https://doi.org/10.21703/2735-6345.2021.22.02.005.