EL EMERGER DE LOS HERMANOS MUSULMANES, EL SIONISMO Y LOS EVANGÉLICOS ESTADOUNIDENSES: ¿CUESTIONES COMUNES?
DOI:
https://doi.org/10.21703/2735-634520131511944Palabras clave:
Fundamentalismo, Hermanos Musulmanes, Sionismo, EvangélicosResumen
A lo largo de este artículo tratamos de desentrañar la cuestión de si es posible que exista algún tipo de símil en el nacimiento de tres de los principales grupos funda-mentalistas que han servido como base teórica para posteriores grupos fundamen-talistas. Estamos hablando de los Hermanos Musulmanes de Egipto, los Evangélicos de Estados Unidos y el Sionismo. En concreto hemos estudiado en profundidad y comparado las condiciones estructurales en las que nacen los tres casos expuestos prestando especial atención a las características de los contextos de origen, el posible papel del carisma en los orígenes, los objetivos y la acción social en el emerger de los tres casos. A lo largo de nuestro artículo además expondremos el estudio minucioso llevado a cabo de los casos citados y resolveremos nuestra hipótesis referente a que a priori no consideramos que puedan existir características similares entre los tres grupos citados.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
La Anales de Teología es de acceso abierto y no cobra por publicar en ella. Además, regula su política de Derechos de Autor y de acceso a sus archivos de acuerdo con la Licencia Pública Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0), por tanto, se permite compartir (reproducir y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (modificar, transformar y crear a partir del material) siempre y cuando se de crédito adecuadamente, se incluya la cita con los datos correspondientes. Además, no está permitido utilizar el material con fines lucrativos.