Benoist, J. (2023). Elementos de filosofía realista. Reflexiones sobre lo que hay. Materia Oscura.192 pp.
Contenu principal de l'article
Résumé
"Elementos de filosofía realista: Reflexiones sobre lo que hay" de Jocelyn Benoist, publicado en español en 2023, es una contribución esencial al debate filosófico contemporáneo sobre el realismo. Benoist presenta un realismo contextual que no aborda la realidad como una teoría general, sino como un método crítico para clarificar el uso de conceptos. Argumenta que la realidad no desempeña un papel determinante en el conocimiento, y su naturaleza ontológica es lo que la distingue, separándola de su función epistemológica. Benoist critica el relativismo y destaca la importancia del contexto en la determinación del valor de los enunciados. El autor defiende la idea de que lo social es una parte integral de la realidad y no una construcción subjetiva. Lo social es omnipresente, y las interacciones sociales son expresiones vivas de lo social. Si bien las normas, convenciones e instituciones ayudan a interpretar la realidad social, Benoist sostiene que no forman parte de la realidad en sí misma. Benoist se distancia de las posturas conservadoras al no incluir las normas en la realidad y resalta la importancia de lo social en la comprensión de la realidad. Además, considera que lo político es una estructura inherente a la realidad social, reflejando el orden y la gestión interna de la sociedad. En resumen, el libro ofrece una perspectiva original sobre el realismo y su relación con lo social, contribuyendo significativamente al diálogo filosófico actual.
Details de l'article
Rubrique

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d’Utilisation Commerciale 4.0 International.
Le UCSC Journal of Philosophy est en libre accès et ne facture pas sa publication. En outre, il réglemente sa politique de droits d'auteur et l'accès à ses archives conformément à la licence publique internationale Attribution-NonCommercial 4.0 (CC BY-NC 4.0). Il est donc permis de partager (reproduire et distribuer le matériel sur tout support ou dans tout format) et d'adapter (modifier, transformer et créer à partir du matériel) à condition que le crédit approprié soit donné, y compris la citation avec les données correspondantes. En outre, il n'est pas permis d'utiliser le matériel à des fins lucratives.