Aristóteles y el aborto: una mirada al principio de potencialidad

Contenu principal de l'article

Matías Leiva

Résumé

Aristóteles es uno de los autores que, directa o indirectamente, ha aportado más a la discusión contemporánea sobre diversos temas de bioética. El problema aborto destaca entre ellos por su actualidad y contingencia. En este artículo se propone un análisis del así llamado principio de potencialidad, argumento que ha sido utilizado tanto a favor como en contra de la defensa de la vida del nonato, abordando la lectura que se ha hecho de él, tanto de parte de la filosofía cristiana como de la escuela actualista inglesa. El objetivo del artículo es demostrar, siguiendo los principios de la ontología aristotélica, que la vida humana comienza en la fecundación.

Details de l'article

Rubrique

Articles

Biographie de l'auteur

Matías Leiva, Andrés Bello University

Profesor Universidad Andrés Bello. Departamento de Humanidades. Facultad de Educación y Ciencias Sociales. Correo electrónico: m.leivarodriguez@uandresbello.edu

Comment citer

Aristóteles y el aborto: una mirada al principio de potencialidad. (2018). Revista De Filosofía UCSC, 17(1), 63-76. https://doi.org/10.21703/2735-6353.2018.17.01.03

Références

Aristóteles (1983). Acerca del Alma. Madrid: Gredos.

_________(1992). Investigación sobre los animales. Madrid: Gredos.

_________ (1994). Metafísica. Madrid: Gredos.

_________ (1988). Política. Madrid: Gredos.

_________ (1994). Reproducción de los animales. Madrid: Gredos.

Articles similaires

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée de similarité pour cet article.