Los fundamentos de la ecología profunda

Contenido principal del artículo

Arne Naess
Luciano Astudillo

Resumen

Este artículo analiza los fundamentos filosóficos y prácticos de la ecología profunda, destacando su pluralismo y carácter transcultural. Propone el “Diagrama Delantal”, que organiza sus principios en cuatro niveles: creencias filosófico-religiosas, plataforma normativa, consecuencias políticas y acciones concretas. La plataforma, con ocho puntos, resalta el valor intrínseco de la vida y la necesidad de limitar la interferencia humana. Se rechaza la rigidez sistemática en favor de una flexibilidad sensible a contextos culturales diversos. El autor sostiene que la fuerza de la ecología profunda radica en su capacidad de articular principios comunes sin homogeneizar creencias fundamentales.

Detalles del artículo

Sección

Traducción

Cómo citar

Naess, A. (2025). Los fundamentos de la ecología profunda. Inmanere, 4, 01-12. https://doi.org/10.21703/2735-797X.3260

Referencias

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.