Biodiversidad y responsabilidad
una reflexión desde el pensamiento del Papa Francisco y Hans Jonas
DOI:
https://doi.org/10.21703/2735-6345020220420210Palabras clave:
responsabilidad, biodiversidad, ecosistema, bien común, ecoética, ecoteologíaResumen
La ética del medio ambiente, como ética aplicada, reflexiona acerca de la responsabilidad que tiene el ser humano con su entorno, reflexión que se ha vuelto necesaria dada la relación que tiene hoy el hombre con el medio ambiente, en el que existe, entre otras cosas, un abuso de los recursos que este provee. Hasta hoy no se habían evidenciado efectos tan graves, tanto para el entorno como para la vida del ser humano. Por esto es necesario que se genere un cambio positivo, real y pragmático que permita al ser humano ser responsable del cuidado de su entorno. Considerando los aspectos teológico-filosóficos señalados por el papa Francisco, en conjunto con el planteamiento de Hans Jonas de una ética para la civilización tecnológica, es que, en esta investigación, se espera canalizar ambas líneas de pensamiento acerca de la responsabilidad hacia ideas prácticas para el actuar humano en pro de la biodiversidad. Además de reconocer el rol de administrador responsable que tiene el ser humano, rol que debe apuntar hacia una ética orientada al futuro, respetando la posición del ser humano responsable del ecosistema y su biodiversidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
La revista es de acceso gratuito y no cobra por publicar en ella. Además, regula su política de Derechos de Autor y de acceso a sus archivos de acuerdo con la Licencia Pública internacional Creative Commons Attribution 4.0