Aproximaciones
Edith Stein y Erica Fudge en vista a lo animal-humano
DOI:
https://doi.org/10.21703/2735-6345020220420202Palabras clave:
alma animal, animalidad, antropomorfismo, zoología, antropologíaResumen
Habitualmente se define al hombre evidenciando lo propio de su constitución y comparándolo con seres inferiores: materia, plantas y animales. Desde esta óptica, la cogitatio subraya una frontera esencial entre lo animal y lo humano. No obstante, para esta ocasión, dos filósofas nos permiten ahondar en este planteamiento, apreciando no solo lo diferente, si no lo común entre el animal y lo humano. Ya Stein, se plantea si es posible detectar en los animales algo análogo a las “actitudes humanas”. Por otra parte, Fudge advierte la necesidad de volverse hacia el animal y concebirlo de diferentes maneras. Finalmente revisaremos un topos argumentativo en la comprensión de nuevas argumentaciones y de lenguaje performativo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Universidad Católica de la Santísima Concepción

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
La revista es de acceso gratuito y no cobra por publicar en ella. Además, regula su política de Derechos de Autor y de acceso a sus archivos de acuerdo con la Licencia Pública internacional Creative Commons Attribution 4.0