Política de preprints

La Revista de Derecho de la Universidad Católica de la Santísima Concepción reconoce la importancia de los preprints como una práctica legítima de comunicación científica que favorece la difusión temprana del conocimiento y el diálogo académico. Sin embargo, en coherencia con su política de evaluación doble ciego y la tradición editorial de las ciencias jurídicas, en las cuales la difusión previa mediante preprints no constituye una práctica habitual o reconocida, la revista recibe únicamente trabajos inéditos que no hayan sido difundidos previamente como preprints. Esta decisión busca asegurar la imparcialidad del proceso de revisión, evitar interferencias con la evaluación anónima y garantizar que la primera publicación académica formal del texto ocurra en la revista.

Una vez completado el proceso editorial, los autores pueden depositar el artículo aceptado o su versión final (postprint) en repositorios institucionales o temáticos, siempre que se indique de forma clara la referencia completa a la publicación original en la Revista de Derecho de la Universidad Católica de la Santísima Concepción en base a la licencia en la cual se distribuye el contenido de la revista. Con ello, la revista busca equilibrar la difusión abierta del conocimiento con el cumplimiento riguroso de los estándares éticos de publicación académica.