Declaración de Autoría y Contribución
Los autores son considerados aquellos que han realizado una contribución significativa al proceso de investigación, escritura, presentación y ajuste del manuscrito de acuerdo con la Taxonomía de Roles de Contribución (CRediT). Se solicita a los autores que indiquen en su carta de envío la contribución o rol de cada autor en el manuscrito. (Carta de compromiso).
Los autores se presentan en el orden previamente establecido por ellos y deben incluir la siguiente información:
- Pseudónimo (como firman toda su producción científica, por ejemplo, nombre ORCID).
- Dirección de correo electrónico.
- Afiliación institucional, incluyendo ciudad y país de afiliación.
- Código ORCID.
Se entiende que el autor que envía el manuscrito o lo carga en la plataforma de la revista asume el rol de autor de correspondencia y, por lo tanto, tiene la responsabilidad de la correspondencia durante todo el proceso editorial.
Los artículos presentados a la Revista de Derecho de la Universidad Católica de la Santísima Concepción deben ser originales e inéditos, y no deben haber sido presentados ni estar actualmente en proceso de revisión para su publicación en otras publicaciones científicas. Deben ser enviados con el consentimiento de todos los autores, y todos ellos deben comprometerse a mantener dichas condiciones hasta que se tome una decisión final de aceptar o rechazar su publicación.
Los autores deben comprometerse con la revista a proporcionar retracciones o correcciones de errores en cualquier etapa del proceso. En caso de ser detectados, las solicitudes deben realizarse por correo electrónico al editor, quien procederá de acuerdo con la política de Ética en las Publicaciones.
Los autores deben especificar las fuentes de financiamiento para la investigación de la cual se deriva el artículo enviado (tipología de investigación), para lo cual deben especificar: el título del proyecto, la entidad o persona que lo financió y el código o identificador del proyecto (opcional).
Los artículos recibidos se identificarán con un código y serán revisados inicialmente por el Editor y/o el Editor Asistente de la revista para verificar la relevancia del tema, la aplicación de estándares y la estructura científica antes de iniciar el proceso de revisión por pares (doble ciego) y su posible publicación.
Los resultados de los revisores se enviarán a los autores para realizar las correcciones respectivas como condición para aceptar el artículo a través de la plataforma de gestión de la revista OJS. Debido a que es una revista revisada por pares, la Revista de Derecho de la Universidad Católica de la Santísima Concepción tomará en consideración las revisiones por pares para efectos de la decisión de publicación.
Antes de publicar el artículo, los derechos de propiedad de los autores deben ser asignados a la Revista de Derecho de la Universidad católica de la Santísima Concepción, utilizando la carta que proporcionará el Equipo Editorial. Esta carta debe ser completada y firmada por cada uno de los autores, como se ha indicado antes.
El Comité Editorial y Científico se reserva el derecho de cambiar el título y el cuerpo de los artículos aceptados, y realizar cualquier cambio de edición que considere apropiado, con el objetivo de mejorar la claridad del artículo tanto como sea posible. En consecuencia, se recomienda a los autores redactar y revisar cuidadosamente sus artículos, utilizar párrafos cortos y homogéneos y hacer un uso adecuado de la puntuación.







