Política de conflicto de intereses

La Revista de Derecho de la Universidad Católica de la Santísima Concepción establece criterios estrictos para evitar conflictos de intereses durante el proceso de revisión de artículos.

Los autores deben enviar una versión completamente anonimizada del manuscrito que no permita la identificación de autores, instituciones, individuos o fuentes de financiamiento. Los revisores deben ser personas con experiencia en investigación y publicaciones científicas.

El proceso de revisión por pares de la Revista de Derecho de la Universidad Católica de la Santísima Concepción es doble ciego, lo que garantiza la objetividad a lo largo del proceso, ya que ni los autores ni los revisores conocerán las identidades de los demás.

La Revista de Derecho de la Universidad Católica de la Santísima Concepción asegura que la comunicación anonimizada entre autores y revisores cumpla con los criterios académicos apropiados en relación con los comentarios y evaluaciones de los manuscritos. Los criterios para establecer los resultados de la evaluación de un manuscrito se establecerán en la sección de proceso de revisión por pares.

La Revista de Derecho de la Universidad Católica de la Santísima Concepción garantiza que no existan conflictos de intereses en el proceso de revisión por pares, y para ello ha establecido los siguientes criterios:

  • Los revisores seleccionados con experiencia en el tema del artículo deben tener publicaciones previas de naturaleza científica sobre el tema seleccionado.
  • Para efectos de iniciar el proceso de revisión, se verificará su naturaleza doble ciega, para asegurar que los autores y los revisores no conozcan las identidades de los demás, garantizando la objetividad en el manejo del artículo.
  • En base a las opiniones de los revisores, se llegará a un consenso con el editor para determinar conjuntamente si el artículo es aceptado sin cambios, aceptado con cambios (menores o sustanciales) a realizar por los autores o rechazado. Los autores recibirán dicha decisión por parte del editor.

Los autores también deben tener todos los permisos necesarios para divulgar cualquier información que involucre el nombre o mención de otras entidades o personas, y deben indicar claramente cualquier resultado previo adecuado utilizado para la investigación, incluyendo los consentimientos informados y las menciones o agradecimientos de las fuentes de financiamiento y las personas que colaboraron en la investigación.

Para obtener información adicional sobre el proceso de revisión, consulte nuestras instrucciones para autores.