Liability for Lack of Service in the Case of Fabiola Campillai v. The Treasury of Chile. Minister of First Instance and Privilege Jurisdiction of the San Miguel Court of Appeals, June 4, 2023, Case N° 2-2022

Authors

DOI:

https://doi.org/10.21703/issn2735-6337/2025.n46.07

Keywords:

Lack of service, use of force, State responsability, Chilean Carabineros

Abstract

This article provides a critical analysis of the ruling issued by the Minister of Jurisdiction of the San Miguel Court of Appeals (Case No. 2-2022), which held the Chilean State liable for lack of service in the case of Fabiola Campillai, who suffered permanent eye damage after being struck by a tear gas canister fired by police during the 2019 social unrest. The objective is to assess the legal foundation of the ruling, the criteria used to determine the lack of service, and the duties breached by law enforcement officials. The article reviews the factual and procedural background of the case, as well as the national and international legal framework governing the use of force. It argues that state liability arises from the violation of duties of care and action, particularly due to the intentional shot and the omission of aid. The judgment resolves a normative conflict by broadly interpreting Article 4 of the LOCBGAE, in line with Supreme Court precedent, thereby allowing the application of the lack of service standard to police forces. Although the ruling lacks a detailed analysis of regulatory standards, it sets important precedents regarding the limits of the use of force and the police’s duty to assist injured civilians.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Doctrina citada

AGÜERO SAN JUAN, Claudio (2020): “Falta de servicio (en Derecho chileno)”, en: Eunomía. Revista En Cultura De La Legalidad (núm. 19).

ATAOGLU COLONNELLO, Seren (2023): “La especialidad jurídica y la falta de servicio en las Fuerzas Armadas. Comentario a la sentencia de la Corte Suprema de fecha 25 de enero de 2022 en autos rol N°4191-2021”, en: Revista Ius et Praxis (vol. 29 núm. 1).

BERMÚDEZ SOTO, Jorge (2011): Derecho Administrativo General (Santiago, Thomson Reuters).

BARROS BOURIE, Enrique (2006): Tratado de Responsabilidad Extracontractual (Santiago, Editorial Jurídica de Chile).

CORDERO VEGA, Luis (2015): Lecciones de Derecho Administrativo (Santiago, Thomson Reuters).

COLMEGNA, Pablo (2012): “Impacto de las normas de soft law en el desarrollo del derecho internacional de los derechos humanos”, en: Revista electrónica del instituto de investigaciones Ambrosio Gioja (núm. 8).

CORDERO QUINZACARA, Eduardo (2009): “El sentido actual del dominio legal y la potestad reglamentaria”, en: Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (vol. 32 núm. 1).

DUEZ, Paul (1938): La responsabilite de la puissance publique (en dehors du contrat) (Paris, Editorial Dalloz).

GAJARDO ORELLANA, Tania y VARGAS PINTO, Tatiana (2022): Uso de la fuerza por funcionarios estatales: límites y excesos (Santiago, Academia Judicial de Chile).

GONZÁLEZ CALLEJA, Eduardo (2006): “Sobre el concepto de represión”, en: Hispania nova: Revista de historia contemporánea (núm. 6).

GUASTINI, Riccardo (2016): La sintaxis del derecho (Madrid, Editorial Marcial Pons).

INTERFERENCIA (2021): “Micco cambia criterio de conteo y reduce a la mitad cifra de heridos oculares registrados por el INDH”, disponible en: https://interferencia.cl/articulos/micco-cambia-criterio-de-conteo-y-reduce-la-mitad-cifra-de-heridos-oculares-registrados.

PIERRY ARRAU, Pedro (1996): “Algunos aspectos de la responsabilidad extracontractual del Estado por falta de servicio”, en: Revista de Derecho Público (núm. 59).

RODRÍGUEZ, Álvaro; PEÑA, Sebastián; CAVIERES, Isabel; VERGARA, María; PÉREZ, Marcela; CAMPOS, Miguel; PEREDO, Daniel; JORQUERA, Patricio; PALMA, Rodrigo; CORTÉS, Dennis; LÓPEZ, Mauricio y MORALES, Sergio (2021): “Trauma ocular por proyectiles de impacto cinético durante disturbios civiles en Chile”, en: Revista eye, The Royal College of Ophthalmologists (vol. 35 núm. 6).

ROMÁN CORDERO, Cristian (2012): “Responsabilidad patrimonial de la Administración por falta de servicio (= responsabilidad objetivada”, en: Derecho Público Iberoamericano (núm. 1).

SFERRAZZA TAIBI, Pedro; SÁNCHEZ PÉREZ, Rocío y SEVERÍN FUSTER, Isabel (2021): “Los estándares del derecho internacional de los derechos humanos sobre los proyectiles de impacto cinético aplicables al estado de chile”, en: Revista ius et praxis (vol. 27 núm. 2).

VALDIVIA OLIVARES, José (2018): Manual de Derecho Administrativo (Valencia, Tirant lo Blanch).

Normas citadas

Constitución Política de la República de Chile, 22 de septiembre de 2005.

Ley N°18.961, Ley Orgánica Constitucional de Carabineros de Chile, 07 de marzo de 1990.

Ley N°18.575, Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, 17 de noviembre de 2001.

Ley N°20.405, sobre el Instituto Nacional de Derechos Humanos, 10 de diciembre de 2009.

Código de Conducta para Funcionarios Encargados de hacer Cumplir la Ley Adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 34/169, 17 de diciembre de 1979.

Principios básicos Sobre el empleo de la Fuerza y de armas de fuego por los Funcionarios Encargados de Cumplir la Ley, 07 de septiembre de 1990.

Circular Nº1832, Uso de la Fuerza: Establece instrucciones al respecto, 04 de marzo del 2019.

Orden General N°2635, Protocolos para el Mantenimiento del Orden Público, 04 de marzo del 2019.

Jurisprudencia citada

Seguel Cares Pablo Andrés con Fisco de Chile (2009): Corte Suprema, sentencia de 30 de julio de 2009, rol 371-2008.

Hermanos Landaeta Mejías y otros con Venezuela (2014): Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Montero Aranguren y otros con Venezuela (2006): Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Zambrano Vélez con Ecuador (2007): Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Mujeres víctimas de tortura sexual en Atenco con México (2018): Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Centro Penitenciario Regional Capital Yare I y II (2006): Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Nadege Dorzema y otros vs. República Dominicana (2012): Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Informes citados

Amnistía Internacional: Ojos sobre Chile: Violencia policial y responsabilidad de mando durante el estallido social. Publicado el 14 de octubre del 2020.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH): Situación de Derechos Humanos en Chile. Publicada el 25 de enero de 2022.

Instituto Nacional de Derechos Humanos: Balance INDH a un año y 7 meses de la crisis social. Publicado el 04 de mayo de 2021.

Instituto Nacional de Derechos Humanos: Reporte general de datos sobre violaciones a los derechos humanos Datos desde 17 de octubre de 2019 e ingresados hasta el 13 de octubre de 2020.

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH): Informe sobre la Misión a Chile 30 de octubre-22 de noviembre del 2019. Publicado el 13 de diciembre del 2019, disponible en: Orientaciones de las Naciones Unidas en Materia de Derechos Humanos sobre el Empleo de Armas Menos Letales en el Mantenimiento del Orden Público.

Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas N°25/38 del 11 de abril del 2014 sobre La promoción y protección de los derechos humanos en el contexto de las manifestaciones pacíficas.

Downloads

Published

2025-07-29

Issue

Section

Commentaries on sentences

How to Cite

Liability for Lack of Service in the Case of Fabiola Campillai v. The Treasury of Chile. Minister of First Instance and Privilege Jurisdiction of the San Miguel Court of Appeals, June 4, 2023, Case N° 2-2022. (2025). Revista De Derecho, 46, 129-145. https://doi.org/10.21703/issn2735-6337/2025.n46.07