La busqueda del Digesto de Bello
DOI:
https://doi.org/10.21703/issn2735-6337/2025.n46.01Palabras clave:
Bello, Digesto, Rodríguez de Fonseca, Ferromontano, Código CivilResumen
El presente trabajo se centra en identificar dos de las ediciones del Corpus Iuris Civilis que Andrés Bello pudo utilizar al momento de escribir el Código Civil. En particular, queremos determinar si ellas formaron parte del catálogo de su biblioteca.
De igual forma, hallar estos ejemplares nos ha permitido identificar algunas notas inéditas, las que esperamos que en un futuro pueda ser adjudicada su autoría, ya que nos complacería determinar si la definición manuscrita de Código hallada en uno de los Digestos es obra de don Andrés Bello.
Descargas
Referencias
AMUNÁTEGUI PERELLÓ, Carlos (2018): “Las curiae y las leges regiae. Protohistoria de una evolución socio-jurídica”, en: Revista de Estudios Histórico-Jurídicos (núm. 40). DOI: https://doi.org/10.4067/S0716-54552018000100037
AMUNÁTEGUI PERELLÓ, Carlos (2019): “La validez en la ley arcaica. Reflexiones comparativas respecto de las Doce Tablas y las Leges Regiae”, en: Revista de Derecho (Valdivia) (vol. 32 núm. 2). DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-09502019000200009
BARROS ARANA, Diego (1862): “Borrador de un catálogo de la biblioteca del señor Andrés Bello”, disponible en: https://bibliotecadigital.uchile.cl/discovery/delivery/56UDC_INST:56UDC_INST/12171977870003936.
BELLO LÓPEZ, Andrés (1844): [Carta] 1844 septiembre 16, Santiago [a] Mariano de Egaña Fabres (Santiago, Biblioteca Nacional de Chile).
BELLO LÓPEZ, Andrés (1981): Derecho romano (Caracas, La Casa de Bello), t. XVII.
CASTELLETI FONT, Claudia (2021): “La testamentaría de Andrés Bello: legatario, heredero y causante intestado. Los negocios jurídicos y las relaciones de familia develados a su muerte”, en: Revista Chilena de Historia del Derecho (vol. 26 núm. 2).
CASTELLETI FONT, Claudia (2022): “La reconstrucción de la biblioteca de Andrés Bello por las marcas de procedencia bibliográfica”, en: Revista PontodeAcesso (vol. 16 núm. 3). DOI: https://doi.org/10.9771/rpa.v16i3.52300
DE ÁVILA MARTEL, Almiro (1981): Andrés Bello y los libros (Santiago, Fondo Andrés Bello). DOI: https://doi.org/10.29393/At443-444-2PRAA10002
DE MIGUEL, Raimundo (2003): Nuevo diccionario latino-español etimológico (Madrid, Ed. facs.).
FREIESLEBEN, Christoph (1783): Corpus juriscanonici academicum, emendatum et notis P. Lancellotti illustratum ... (Coloniæ Munatianæ, Impensis Emanuelis Turneysen).
GOLDENBERG SERRANO, Juan Luis (2017): “Una propuesta de reconstrucción del sentido original del estado civil en el Código Civil chileno”, en: Revista de Estudios Histórico-Jurídicos (vol. 39). DOI: https://doi.org/10.4067/S0716-54552017000100299
GUZMÁN BRITO, Alejandro (2000): “Historia de la codificación civil en Iberoamérica”, disponible en: https://www.larramendi.es/es/consulta/registro.do?control=FIL20090007246.
GUZMÁN BRITO, Alejandro (2017): La fijación y la codificación del derecho en Occidente (Valparaíso, Ediciones Universitarias de Valparaíso).
IRARRÁZAVAL GOMIEN, Andrés (2018): “Hacia un nuevo consenso en la regulación de los cementerios: La evolución de las normas civiles y canónicas a lo largo del s. XX”, en: Revista Chilena de Derecho (vol. 45 núm. 1). DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-34372018000100033
RAMOS FLAMERICH, Guillermo (2008): “Signature of Andrés Bello, 1804”, disponible en: https://commons.m.wikimedia.org/wiki/File:Signature_of_Andr%C3%A9s_Bello,_1804.jpg.
RODRÍGUEZ DE FONSECA, Bartolomé (1775-1790): Digesto teorico-practico, ó Recopilacion de los derechos comun, real y canonico, por los libros y titulos del Digesto... (Madrid, Imprenta Real) t. I-XV.
RODRÍGUEZ MONEGAL, Emir (1969): El otro Andrés Bello (Caracas, Monte Ávila Editores).
SALINAS ARANEDA, Carlos (2006): El Influjo del Derecho Canónico en el Código Civil de la República de Chile (Valparaíso, Ediciones Universitarias de Valparaíso).
VELLEMAN, Barry (1995): Andrés Bello y sus libros (Caracas, La Casa de Bello).
VIAL-DUMAS, Manuel (2019): “La familia nuclear ante el derecho. Una retrospectiva de su formación y definición en la tradición jurídica occidental”, en: Revista Chilena de Derecho (vol. 46 núm. 2). DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-34372019000200555

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista de Derecho de la Universidad Católica de la Santísima Concepción

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.