Notas sobre el seguro de responsabilidad civil con especial énfasis en el seguro de defensa jurídica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.21703/issn2735-6337/2024.n45.06

Palabras clave:

Contrato de seguro, responsabilidad civil, responsabilidad profesional, seguro de responsabilidad civil

Resumen

El trabajo tiene por objeto realizar un análisis dogmático y comparado del contrato de seguro por responsabilidad civil, particularmente el contraído por profesionales del derecho por los daños que puedan ocasionar tanto a sus clientes como a terceros. Lo anterior permitirá dilucidar concretamente sus contornos, para lo cual nos abocaremos a estudiar su conceptualización legal, el riesgo como elemento sustancial del seguro de responsabilidad, las cláusulas de delimitación temporal y un análisis particular del seguro de responsabilidad civil tomado por profesionales jurídicos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Doctrina citada

ÁLVAREZ LÓPEZ, Francisco (2000): La responsabilidad civil de abogados, procuradores y graduados sociales (Oviedo, Edita Francisco Álvarez López).

ÁLVAREZ OLALLA, Pilar (2022): Manual de Derecho de daños, 2ª edición (Navarra, Thomson Reuters Aranzadi).

ÁLVAREZ PÉREZ, Andrés (2019): “La obligación de dar aviso oportuno del siniestro a la aseguradora en el seguro de responsabilidad civil”, en: Revista Ibero-Latinoamericana de seguros (vol. 28 núm. 50).

ANTOLA-ORTIZ Sandra y BENAVENTE FERREIRA, Zunilda (2017): “Problemática en torno a la limitación de la prestación en los seguros de responsabilidad civil en Paraguay”, en: Revista Ibero-Latinoamericana de seguros (vol. 26 núm. 47).

BARROS BOURIE, Enrique (2020): Tratado de responsabilidad extracontractual, 2ª edición (Santiago, Editorial Jurídica de Chile).

CONTRERAS STRAUCH, Osvaldo (2014): Derecho de seguros, 2ª edición (Santiago, Legal Publishing).

CRESPO MORA, María (2011): “El régimen de responsabilidad civil de las sociedades profesionales liberales”, en: Collantes González, Jorge (director), Derecho de daños. Una perspectiva comparada (Lima, Editorial Motivensa).

DÍAZ FRAILE, Juan María (2021): “El seguro de defensa jurídica en la jurisprudencia reciente”, en: López y García de la Serrana, Javier (director), XXI Congreso nacional Granada. Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro, Sobre Responsabilidad Civil y Seguro, Noviembre de 2021 (Madrid, Editorial Jurídica Sepín).

ESTEVILL, Luis (1990): La responsabilidad extracontractual, aquiliana o delictual (cont.), (Barcelona, Editorial Bosch), vol. 2, t. II: Parte especial.

FERRANTE, Alfredo (2016): “La incorporación de la cláusula claims made en el contrato de seguro de responsabilidad civil según la nueva visión italiana”, en: Revista de Derecho Privado (núm. 27).

FERRANTE, Alfredo (2018): “Responsabilidad civil médica y contrato de seguro: Sobre las cláusulas de delimitación temporal”, en: Revista chilena de radiología (vol. 24 núm. 2).

GARCÍA VÁSQUEZ, Diego (2024): “La ilícita exclusión de la culpa grave en el seguro de responsabilidad civil extracontractual”, en: Revista Ibero-Latinoamericana de seguros (vol. 33 núm. 61).

GONZALEZ PORRAS (1978): “Modificaciones convencionales de la responsabilidad civil (Contribución al estudio de tales pactos en el contrato de transportes y su conexión con el seguro de responsabilidad civil general)”, en: Revista de Derecho Mercantil (núm. 150).

ISAZA POSSE, María Cristina (2011): “La suscripción de pólizas de seguro de responsabilidad civil. Aspectos prácticos”, en: Revista Ibero-Latinoamericana de seguros (vol. 34 núm. 20).

ISAZA POSSE, María Cristina (2019): “El seguro de responsabilidad civil y la jurisprudencia Colombiana. Examen de los más recientes pronunciamientos de la Corte Suprema de Justicia”, en: Revista Ibero-Latinoamericana de seguros (vol. 28 núm. 51).

LAGOS VILLARREAL, Osvaldo (2014): “La relación entre el derecho de contrato de seguros y el derecho de protección a los derechos de los consumidores”, en: Jequier Lahuedé, Eduardo (editor), Estudios de Derecho Comercial (Editorial Legal Publishing).

MARTÍNEZ MERCADAL, Juan José (2023): “Acerca de la regulación del seguro de responsabilidad civil en base a reclamos (claim made) en la ley uruguaya de contratos de seguros”, en: Revista Ibero-Latinoamericana de seguros (vol. 32 núm. 59).

MATE SATUÉ, Loreto (2021): La configuración del daño y su relación con el nexo causal en la responsabilidad civil del abogado (Pamplona, Editorial Thomson Reuters Aranzadi).

MAZEAUD MAZEAUD, Henri y LEON TUNC, Andres (1957): Tratado teórico y Práctico de la Responsabilidad Civil, Delictual y Contractual (Buenos Aires, Ediciones Jurídicas Europa-América).

MONTERROSO CASADO, Esther (2018): “El seguro de responsabilidad civil”, en: Monterroso Casado, Esther y Escudero Herrera, Concepción (coordinadores), Presupuestos sustantivos y procesales de la responsabilidad civil extracontractual, 2ª edición (Universidad a distancia de Madrid, Ediciones CEF).

PEÑAS MOYANO, María Jesus (2021): “Desafíos del legislador en la reforma del régimen del contrato de seguro en España”, en: Revista Ibero-Latinoamericana de seguros (vol. 30 núm. 55).

REGLERO CAMPOS, Luis (2002): “El seguro de Responsabilidad Civil”, en: Busto Lago, José Manuel y Reglero Campos, Luis (coordinadores), Lecciones de responsabilidad civil, 2ª edición (Navarra, Editorial Thomson Reuters Aranzadi).

REGLERO CAMPOS, Luis (2008): Tratado de responsabilidad civil, 4ª edición (Navarra, Editorial Aranzadi), t. I, parte general.

TAPIA RODRÍGUEZ, Mauricio (2007): “Responsabilidad asegurable en el derecho chileno”, en: Revista Chilena de Derecho Privado (núm. 9).

YZQUIERDO TOLSADA, Mariano (2001): Sistema de responsabilidad civil contractual y extracontractual (Madrid, Dykinson).

Normas citadas

Código de Comercio de Chile, de 1865.

Ley 50/1980, de Contrato de Seguro de España.

Ley 2/2007, de Sociedades Profesionales de España.

Estatuto General de la Abogacía, de España.

Descargas

Publicado

2024-12-31

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Notas sobre el seguro de responsabilidad civil con especial énfasis en el seguro de defensa jurídica. (2024). Revista De Derecho, 45, 104-116. https://doi.org/10.21703/issn2735-6337/2024.n45.06