Comentario sobre sentencia recurso de protección, Corte Suprema, 26 de mayo de 2021

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.21703/issn2735-6337/2023.n42.08

Palabras clave:

recurso de protección, derecho al olvido, concepción irenista

Resumen

La Corte Suprema ha insistido en que el derecho al olvido no existe en el sistema jurídico chileno. A partir de una sentencia sobre este tipo de casos, se analiza la argumentación de la Corte y se reconstruye la concepción irenista de la Constitución que parece subyacer a esta decisión y al conjunto de las sentencias precedentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Seren Ataoğlu Colonnello, Universidad Alberto Hurtado

Universidad Alberto Hurtado, Santiago, Chile.Correo electrónico: serenataoglucolonnello@gmail.com. https://orcid.org/0000-0001-5485-0586.

Citas

BAYÓN, Juan Carlos (1991): La normatividad del derecho, deber jurídico y razones para la acción (Madrid, Centro de Estudios Constitucionales).

CELANO, Bruno (2008): Derecho, justicia, razones. Ensayos 2000-2007 (Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales).

CHIASSONI, Pierluigi (2011): Técnicas de interpretación jurídica. Breviario para juristas (Barcelona, Marcial Pons).

CHIASSONI, Pierluigi (2020): Legal gaps. Conferencia dictada en el Consejo de Estado Colombiado el primero de octubre de 2020. Manuscrito inédito.

GARCÍA PINO, Gonzalo y CONTRERAS VÁSQUEZ, Pablo (2013): “El derecho a la tutela judicial y al debido proceso en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Chileno”, en: Estudios constitucionales (vol. 11 núm. 2).

GUASTINI, Riccardo (2014): Interpretar y argumentar (Madrid, Centro de Estudios Constitucionales).

LUQUE, Pau (2013): “La concepción irenista de la constitución. Sobre la posibilidad de una reconstrucción armónica del contenido ético-sustantivo del estado constitucional”, en: Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía del Derecho (núm. 38).

Jurisprudencia citada

Grazaiani le-fort Aldo con Empresa El Mercurio S.A.P. (2015): Corte Suprema, de 21 de enero de 2016, rol 22243-2015.

Ramírez con MarkMonitor Inc. (2017): Corte Suprema, de 4 de diciembre de 2017, rol 39972-2017.

Espina Salas, Jaime Eduardo con Empresa Periodística El Mercurio S.A. – Grupo Copesa S.A. y Bío Bío

Comunicaciones S.A. (2018): Corte Suprema, de 21 de enero de 2019, rol 25159-2018.

Ramos con Sociedad Periodística Araucanía S.A (2019): Corte Suprema, de 19 de mayo de 2020, rol 41260-2019.

Villagrán con Diario El Lector del Maule (2019): Corte Suprema, de 5 de agosto de 2019, rol 4034-2019.

Abreu con Wikimedia Chile (2020): Corte Suprema, de 3 de enero de 2022 rol 135543-2020.

Descargas

Publicado

2023-06-30

Cómo citar

Ataoğlu Colonnello, S. (2023). Comentario sobre sentencia recurso de protección, Corte Suprema, 26 de mayo de 2021. Revista De Derecho, (42), 164–171. https://doi.org/10.21703/issn2735-6337/2023.n42.08

Número

Sección

Comentarios de Sentencias