Investigación criminológica sobre la concesión penitenciaria, prisionización y reinserción social en Chile
DOI:
https://doi.org/10.21703/issn2735-6337/2022.n41.03Palabras clave:
institución total carcelaria, proceso de institucionalización, políticas públicas de concesiones penitenciarias, reinserción socialResumen
Este artículo se centra en torno a la política de concesión penitenciaria a través de la teoría relevante. Se ordena en torno a tres ejes temáticos. El primero en referencia a la concesión penitenciaria bajo el modelo socioeconómico vigente en el país, donde se discute principalmente la estrategia de estigmatización criminológica del estado para abordar la marginalidad y la pobreza bajo el enfoque de interaccionismo simbólico. El segundo en torno a la cultura carcelaria y prisionización, donde se discuten factores a considerar respecto a este proceso cultural que sufren los reclusos desde la teoría de las subculturas. El tercer eje trata sobre la privatización de la reinserción social y se aboca discutir los problemas de esta política pública tomando la teoría del conflicto. Se concluye encontrando diversos dilemas entre la justificación idiosincrática de las concesiones y los efectos reales que produce.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.