El contrato de “leaseback” como nueva forma de financiamiento a pymes y la aplicación al efecto, de la ley sobre arrendamiento de predios urbanos nº 18.101

Autores/as

  • Juan Pablo Gallardo Parada Universidad de Concepción, Concepción, Chile.
  • Carolina María Gratzia Díaz Roa Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción, Chile.

DOI:

https://doi.org/10.21703/issn0717-0599/2015.31.006

Palabras clave:

financiamiento empresas, contratación mercantil, leasing, leaseback

Resumen

Este artículo se refiere a la naturaleza jurídica del contrato de leaseback en especial cuando recae sobre inmuebles y el procedimiento de cobro aplicable en caso de incumplimiento de lo pactado. Además, analiza la aplicación de este contrato en la Ley sobre Arrendamiento de Predios Urbanos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Juan Pablo Gallardo Parada, Universidad de Concepción, Concepción, Chile.

    Abogado por la Universidad de Concepción, socio en estudio jurídico Saenger & Asociados. Correo electrónico: jp_gallardop@hotmail.com

  • Carolina María Gratzia Díaz Roa, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción, Chile.

    Carolina María G. Díaz Roa, Abogada por la Universidad Católica de la Santísima Concepción, actualmente ejercicio libre de la profesión. Correo electrónico: carolinadiaz.roa@gmail.com

Descargas

Publicado

2015-12-31

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

El contrato de “leaseback” como nueva forma de financiamiento a pymes y la aplicación al efecto, de la ley sobre arrendamiento de predios urbanos nº 18.101. (2015). Revista De Derecho De La Universidad Católica De La Santísima Concepción, 31, 93-102. https://doi.org/10.21703/issn0717-0599/2015.31.006