Análisis de confiabilidad en un modelo de descarga de silos de almacenamiento mediante el Método de Elementos Discretos DEM
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0718-28132014000100002Palabras clave:
método de elementos discretos DEM, confiabilidad, silo, FOSMResumen
La modelación con el método de elementos discretos DEM ha abierto la posibilidad de simular diversos procesos cuya naturaleza granular no se había podido tener en cuenta bajo el paradigma de la mecánica del medio continuo. La ingeniería agrícola que requiere almacenamiento de granos, la ingeniería geotécnica que requiere avanzar en el entendimiento de los procesos geomecánicos, la industria minera que requiere la optimización de diseños de taludes de corte y la industria farmacéutica, entre otros, han sido beneficiarios de los avances en la modelación de materiales granulares con el método de los elementos discretos. Sin embargo, por su naturaleza, el método de elementos discretos tiene incertidumbre del tipo epistémico y aleatorio. La incertidumbre del tipo aleatorio en la modelación con DEM se debe, entre otros, a los modelos constitutivos. Los avances reportados en la literatura muestran pocos intentos de abordar el problema de evaluación de incertidumbre en la modelación con elementos discretos, condición diferente a lo observado en modelación con elementos finitos (elementos finitos estocásticos), cuyos primeros trabajos datan de la década de los ochenta. Con el objeto de afrontar la citada deficiencia, el presente trabajo propone utilizar el procedimiento de evaluación de confiabilidad (FOSM- First Order Second Moment), que fue derivado para funciones teóricas explícitas, para la determinación de la incertidumbre aleatoria en la modelación con elementos discretos en silos de almacenamiento de granos de maíz. El método FOSM utiliza las series de Taylor para aproximar los momentos estadísticos de la función de desempeño (velocidad de descarga) con ayuda de diferencias finitas centrales. Los resultados muestran la viabilidad de usar el procedimiento para determinar la probabilidad de funcionamiento correcto de un silo para diferentes configuraciones geométricas.
Referencias
Baecher, G. B. and Christian, J. T. (2005). Reliability and statistics in geotechnical engineering. Wiley
Cherubini, C. (2000). Probabilistic approach to the design of anchored sheet pile walls. Computers and Geotechnics 26(3):309-330. https://doi.org/10.1016/S0266-352X(99)00044-0
Cundall, IP A. and Strack, O. D. L. (1979). A discrete numerical model for granular assemblies. Géotechnique 29(1):47-65. https://doi.org/10.1680/geot.1979.29.1.47
Fernández Llana, D. (2010). Determinación de parámetros utilizados en las simulaciones DEM. Tesis de Máster, Universidad Politécnica de Madrid
Itasca (2007). Particle flow code 3D, version 4D. Itasca Consulting Group Inc., Minneapolis, MN, USA
Jiang, M., Yu, H.-S. and Leroueil, S. (2007). A simple and efficient approach to capturing bonding effect in naturally microstructured sands by discrete element method. International Journal for Numerical Methods in Engineering, 69(6):1158-1193. https://doi.org/10.1002/nme.1804
Johnson, K. L. (1987). Contact mechanics. Cambridge University Press.
Kwak, K., Kim, K. J., Huh, J., Lee, J. H. and Park, J. H. (2010). Reliability-based calibration of resistance factors for static bearing capacity of driven steel pipe piles. Canadian Geotechnical Journal 47(5):528-538. https://doi.org/10.1139/T09-119
Lobo-Guerrero, S. and Vallejo, L. E. (2005). Discrete element method evaluation of granular crushing under direct shear test conditions. Journal of Geotechnical and Geoenvironmental Engineering 131(10):1295-1300. https://doi.org/10.1061/(ASCE)1090-0241(2005)131:10(1295)
Mendoza, C., Ramos, A. M., Cunha, R. y Lizcano, A. (2011). análisis del proceso constructivo y variabilidad de parámetros geotécnicos en la capacidad de carga de micropilotes usando elementos finitos aleatorios. Obras y Proyectos 11:61-70. https://doi.org/10.4067/S0718-28132012000100006
Moarefvy, E and Verdel, T. (2008). The probabilistic distinct element method. International Journal for Numerical and Analytical Methods in Geomechanics 32(5):559-577. https://doi.org/10.1002/nag.637
O'Sullivan, C. (2011). Particulate Discrete Element Modelling: A Geomechanics Perspective. Applied Geotechnics. Spon Press/ Taylor & Francis. Wiltshire, Great Britain.
Shen, H. and Abbas, S. M. (2013). Rock slope reliability analysis based on distinct element method and random set theory. International Journal of Rock Mechanics and Mining Sciences 61:15 - 22. https://doi.org/10.1016/j.ijrmms.2013.02.003
Vnmarcke, E. and Grigoriu, M. (1983). Stochastic finite element analysis of simple beams. Journal of Engineering Mechanics 109:1203-124. https://doi.org/10.1061/(ASCE)0733-9399(1983)109:5(1203)

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Universidad Católica de la Santísima Concepción

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.